Salamanca, 1937. 2: "el silencio del terror"
(Salamanca, 1937. Homenaje a los Caídos por Dios y por España. Foto de Biblioteca Digital Hispánica de la B.N.E.) Veíamos en (1) las escenas de animación callejera en la Salamanca ...
(Salamanca, 1937. Homenaje a los Caídos por Dios y por España. Foto de Biblioteca Digital Hispánica de la B.N.E.) Veíamos en (1) las escenas de animación callejera en la Salamanca ...
(Celebración de la toma de Santander en la plaza Mayor. Foto de la Biblioteca Digital Hipánica de la Biblioteca Nacional) La lectura de un librito poco conocido me ha sugerido estos apuntes[1]. La verdad es que ya teníamos bastantes...
(Vista del Tormes en Tejares. En primer plano, el pantalán, al otro lado del río, el parque de vehículos y, al fondo, los bloques del P.P. Marín I) “En Tejares, ni te pares”, venían diciendo las malas lenguas, pero a poco va a...
Si en España la cultura política fuera más sólida, la última movida de Errejón pasándose a las filas de Carmena debería ser eso: la etapa final de un político maniobrero, ambicioso y desleal con sus compañeros, que antepone su criterio y su interés personal al de su partido, al que dice amar por...
En el fascismo (…) hay, por debajo de las características locales, unas constantes, que son patrimonio de todo el espíritu humano y que en todas partes son las mismas. (José Antonio) Se suscita la cuestión de si es propio considerar fascistas a Vox u otros partidos de extrema derecha (Liga Norte, ...
Hace poco fui a una revisión médica. Me habían citado para las doce y, pasada la una, pregunté a la recepcionista si tardarían en atenderme. Como no me pudo precisar, opté por marcharme, pidiendo hora para más adelante, pues había quedado con unos amigos para hacer una ronda tabernaria y un...
La Fortuna, con mano ecuánime, presenta a nuestros propios labios la copa que previamente hemos envenenado” (Shakespeare) Tiene su lógica que “microplásticos” haya sido elegida “palabra el año“, señalando un grave problema que avanza por tierra, mar y aire: las basuras. Un...
Hace ahora un año, el periodista norteamericano Nicolas J. S. Davis se preguntaba si en 2018 la paz iba a tener más oportunidades en el mundo. Hoy es una ocasión tan buena como cualquier otra para plantearse esa cuestión y no es difícil constatar que la situación internacional ha ido a peor, pues...
Hace casi 40 años, en uno de mis primeros artículos de prensa, hablé de “la sombría perspectiva demográfica para el siglo xx” en Soria. (Soria semanal, 20 y 27 de octubre de 1979). Partiendo de un detallado anuario del Instituto Nacional de Estadística comentaba unos datos espeluznantes: en 30...
… Lo mucho que cuesta hacer libre por las leyes a un pueblo que es esclavo por sus costumbres (Mariano José de Larra) El 40º aniversario de la Constitución ha agitado el automatismo de las efemérides y ha reavivado las polémicas en torno a la Transición y a la calidad de la...
Pocas veces se señalan las semejanzas existentes entre las constituciones de 1931 y 1978 respecto a cuestiones fundamentales. La ausencia de una auténtica política de memoria democrática tiene ahí una de sus consecuencias, lo mismo que en algunos resultados electorales recientes. ...
En el otoño de 1978 hice campaña a favor de la actual constitución. Para mi punto de vista, que era el del Partido Comunista de España, resultaba un buen punto de partida para el futuro de una España democrática. No era lo que queríamos, pero nos parecía un logro suficiente teniendo en cuenta que: ...
El futuro traslado de los restos de Franco sigue dando que hablar, a la vez que ha provocado, una vez más, indecentes manifestaciones en su memoria. Puede decirse lo que se quiera respecto al traslado, pero no que resulte algo raro o impropio. Y menos en el mundo conceptual del...
(Pesquera de Tejares en la actualidad) Lidiar con la administración adquiere a veces un sesgo kafkiano. Uno espera su respuesta con actitud humilde, casi servil, ante la puerta del Castillo guardada por gendarmes. El dictamen, después de días y días, a veces llega, a veces no. Si hay suerte, al...
Gracias a la revista El viejo topo de este mes he podido por fin recuperar el discurso que dio en 2011 Carmen Negrín, nieta del último presidente del gobierno republicano durante la Guerra civil, con ocasión de la entrega al Centro...
El principio del ser humano debió de ser silencioso. Los pasos del hombre primitivo abrían el paisaje como latidos apenas audibles para el depredador al acecho. No sabemos si, antes de ese principio, el tránsito de la nada al universo...
Un principio ético esencial en las relaciones humanas es el del reconocimiento mutuo. Quizá sea el más básico de todos: partimos de considerar al otro como persona y ello implica el principio de reciprocidad, pues si ese otro es persona debe vernos y tratarnos del mismo modo. El desprecio y el ...
… la mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo creó, es el descubrimiento de Indias (…) Nunca nación extendió tanto sus costumbres, su lenguaje y armas ni caminó tan lejos por mar y tierra, con armas a cuestas. (Francisco López de Gómara. Historia...
(
Se movió por casi toda España a mediados de los años sesenta, impulsado por un espíritu de caminante curioso. También viajó por Alaska, el Caribe, Polonia y el Pacífico sur. De sus observaciones itinerantes, de la conversación y del estudio de la historia resulta un libro brillante, crítico con los ...
(La nueva directiva de “Salvar el archivo”. Foto Salamanca rtv al día) La suerte del archivo es una metáfora de la causa de España, porque la nación española está siendo masivamente atacada (Hermann Tertsch) “Éramos pocos...” y ahora viene Mario Conde para cerrar filas en...
Siempre con los reyes. Esta universidad … (Ricardo Rivero, rector de la USAL, 8/9/2018) No es cosa de enmendar la plana al magnífico rector, que está en su papel al rendir pleitesías varias dentro de los fastos del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Pero, puesto que...
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) nos vuelve a incordiar una vez más reiterando su criterio de derribar la pesquera de Tejares, en respuesta al diputado socialista David Serrador (Tribuna de Salamanca, 12-9-2018). Y lo hacen ahora, cuando las obras de reparación van bastante...
Aguas abajo del Tormes, al lado sur del río y de la pesquera de Tejares, hay un edificio gris y cochambroso, cerrado a cal y canto. Los paseantes se preguntan qué puede ser, o haber sido, y sólo los vecinos más viejos lo recuerdan como la antigua fábrica de luz. Abandonado hace décadas, ahora el ...
El trabajo del historiador debe servir fundamentalmente para combatir todo aquello que atenta contra el derecho que cada hombre y cada mujer tiene a su vida, a su libertad y a su dignidad (…) Aunque hemos perdido muchas...
(El sacrificio de Ifigenia, de L. Bramer) Más de una vez recuerdo y echo en falta al profesor Lázaro Carreter. Y no sólo al observar los abusos y patadas al idioma, sino por porque no se ve en el ámbito...
(Foto: pabellón de la antigua cárcel en el Centro Cultural DA2) En este ferragosto verbenero, de fiestas con vaquillas, procesiones, porrones de cerveza y paellas de gorra, todavía queda lugar en algunos sitios, pocos, para recordar a los que ya no están. Contra lo que...
Abundando en el tema planteado en el artículo anterior, cabe referirse al derecho al honor de los delincuentes militares. No en balde el estamento militar siempre ha hecho gala del honor y hasta hace no tanto, incluso en democracia, ha tenido unos “tribunales de honor” propios, aunque también...
La reciente negativa del gobierno a publicar la lista de los estafadores a hacienda ha sido una de las primeras incoherencias y decepciones en que ha incurrido el actual gobierno de Pedro Sánchez. Más concretamente, la crítica por ese paso en falso debe centrarse en la ministra de justicia,...
(Comisión Valle de los Caídos: Herrero, V. Zapatero, R. Jáuregui, Alicia Alted, H. Raguer y Ferrándiz, entre otros) Los restos de Franco, si su familia no quiere hacerse cargo de ellos, deberían depositarse en el cementerio de San Lorenzo de El Escorial, en cuyo término está el Valle...
Siguiendo el consejo del amigo José Luis Porto, compañero de columna, vuelvo a los clásicos ahora en verano. Y ¿qué más clásico que la Biblia? Sin embargo, su lectura, siempre interesante, me lleva una vez y otra a un charco de incertidumbres, sin duda por la cortedad de mi...
“Puede estar usted seguro y pueden estar seguras todas las personas que nos ven de que le estoy diciendo la verdad” (José Mª Aznar, presidente del Gobierno, acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en poder de Sadam Hussein) La historia de la información falsa ...
Cuando no hay noticias, se fabrican (W. R. Hearst) El episodio de la invasión de los marcianos simulado por Orson Wells en 1938 no fue sino uno más de una entonces ya larga historia de noticias falsas (fake news, también llamadas hoax). El tema da mucho de sí, pero querríamos abordar ...
Seguramente la fake new más famosa de la historia del periodismo fue el programa radiado por Orson Welles el 30 de octubre de 193, víspera de Halloween, en el que se anunciaba una invasión de marcianos en Nueva Jersey. La cosa se planteaba ante el auditorio como un suceso real que se ...
El desánimo y el enfado cunden entre los vecinos de Tejares por la tardanza en las obras de reparación de la pesquera. Se dice ahora que por fin empezarán la semana próxima y no saben qué pensar, pues ese anuncio ya se ha hecho varias veces antes y ahora lo hace la Sra. Fresnadillo,...
Para llegar a ser estudiado, lo primero es ser leído, y a mí creo que no se me ha empezado a leer. Los que más me censuran apenas me leen. (Unamuno) Severiano Delgado, investigador y bibliotecario de la USAL, ha provocado cierta polémica en...
Nadie ha pasado por alto que en la toma de posesión de Sánchez faltaran la Biblia y el crucifijo, ni que en la de los consellers catalanes, casi simultánea a la anterior, no se hicieran referencias al rey, ni al estatuto, ni a la constitución. No son cosas baladíes, pues todos los grandes...
“La moción de Sánchez nos está costando dinero en términos de confianza y de estabilidad” (Sra. Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones públicas) Premio Nobel de cinismo, cum laude, para la vicepresidenta por su última...
Madness, in great ones, must not unwatched go (Shakespeare) ¿Cuál será el próximo estropicio de Trump? Suscita la angustia del que está jugando a la ruleta rusa en la cabeza de otros… sin haber olvidado sacar la bala, como hace Denzel Washington a escondidas en la película sobre Malcolm...
Donald Trump me recuerda cada vez más la anécdota del general Dupont en la batalla de Austerlitz. Se dice que, tras largas horas de lucha encarnizada, el desenlace de esta seguía incierto. En un momento dado, Napoleón observa desde la altura cómo una unidad de caballería ataca las líneas...
You say you want a revoloution Well, you know We all want to change world You tell me that it’s evolution, oh yeah… El 50º aniversario del 68 nos invita a ejercer la nostalgia por un momento. Antes que nada, brindemos. ¡Quién nos iba a decir que en llegaríamos a...
(Memorial en el cementerio de Salamanca. Asociación “Salamanaca, memoria y justicia”) 16 de abril pasado salió por fin en el BOCyL el decreto 8/2008 “de la Memoria histórica y democrática de Castilla y León”. En rueda de prensa, al anunciarlo, el consejero y vicepresidente de la Junta, Sr....
El profesor Celso Almuiña, de la universidad de Valladolid, ha dicho hace poco que la fiesta de Villalar, aunque es “un hecho histórico que nos recuerda la lucha, (…), no ha terminado de cuajar como símbolo”. Este catedrático de Historia contemporánea es uno de los que mejor conoce el...
… Ya se queda la sierra triste y oscura (canción tradicional) Mi colega de columna en Salamanca al día, Santiago Bayón, terminó ayer su muy interesante serie de 17 artículos sobre la trashumancia ganadera. Quisiera expresar aquí mi agradecimiento por una aportación que ha descrito al...
Entretenidos estamos con noticias de asesinatos truculentos –a ser posible de niños–, violaciones en grupo y peleas en estadios deportivos; aburridos con las idas y venidas de políticos desde los charcos de ranas a los juzgados y de estos a la cárcel, (o de Barcelona a “ Waterlú”, como dicen...
(A Francisco Espinosa M.) Cuenta Laín Entralgo en sus memorias que los jerarcas falangistas discutían en plena Guerra civil sobre si sus milicias debían acompañar los pasos de Semana santa. Algunos se oponían a ello: querían desfiles, sí, pero más bien patrióticos, es decir, no yendo en...
El comentario es general a la vista de la rotura de la pesquera de San Jerónimo: como se empieza a vislumbrar, este verano el estiaje del Tormes dejará un panorama desolador, con el lecho del río a la vista y trechos de barro y suciedad en el entorno del puente romano y de la catedral. Y con...
Lo de José Luis Arsuaga y sus colegas Bermúdez de Castro y Carbonell, cariñosamente llamados “comandantes Tapioca”, tiene mucho mérito. Y no es el menor el de haber sabido divulgar el yacimiento prehistórico de Atapuerca (Burgos) y sus descubrimientos, tanto entre la comunidad científica como...
El prior de la comunidad benedictina del Valle de los Caídos se niega a ir al senado. Suma y sigue: ese cenobio ya se ha negado en los últimos años a aplicar la ley de memoria histórica y ha ignorado varias sentencias que permiten la retirada de restos humanos de la basílica. Sin tener en...
El grado de emancipación de la mujer es la medida natural de la emancipación general. (Marx y Engels, La sagrada familia) En cierta ocasión oí a una guía turística en el claustro de la unidad universidad vieja: – Vean ustedes cómo han cambiado las cosas, decía. Antiguamente las...
Las perspectivas de cambio político que abriría una reforma electoral despiertan graves inquietudes entre los primates del bipartidismo español. Y más si a eso se añade la persistente tendencia bajista de la expectativa del voto de PP y PSOE. Por eso vemos que el Sr. Fernández Mañueco,...
Se ve que los Reyes Magos nos hicieron caso y por fin se va a limpiar el río y reparar la pesquera de Tejares, dos años y medio después de su segunda rotura. El proyecto correspondiente, fechado en septiembre de 2016, sale a concurso ahora y contempla, además de esas actuaciones, la construcción...
A.- ¿Otro más? No puede ser… B.- Sí, de dos hispanistas franceses. Y lo que rondaré… Me consta que hay algún otro más en curso. Hay nuevos datos, nuevos enfoques… A.- Ya. Supongo que con documentación nueva, quizá del extranjero, de alguna fundación americana… B.- No, de la casa museo...
Las comunidades autónomas españolas se visten con los ropajes de la historia para aparecer ante el mundo, sirviendo fórmulas políticas recientes –la autonomía– en los viejos odres de las crónicas. No en balde poseer “entidad regional histórica” es requisito constitucional para crear una...
Estas navidades estuve diez días en Cataluña (en el Delta, Tarragona y Barcelona) y lo pasé muy bien con familiares y amigos. Vi las calles animadas, los mercados bien –incluso muy bien– abastecidos y una oferta cultural variada, como corresponde a una zona abierta y culta. Mucha gente, incluso...
domingo, 28 de enero de 2018
The Post, de S. Spielberg, es una película oportuna –alguno dirá oportunista– al defender el periodismo independiente y valiente frente a los poderes fácticos que tratan de amordazarle: los consejos de administración, los gobiernos y, a veces, un poder judicial servil de estos. En el film se señala ...
jueves, 18 de enero de 2018
Es difícil calibrar toda la dimensión humana del ex diplomático Inocencio Arias. Ha estado en más de 80 países, ha escrito un puñado de libros –entre ellos un diccionario de fútbol–, ha sido directivo del Real Madrid y del club Siglo XXI, actor de cine, profesor y ahora contertulio de la COPE. Y...
jueves, 11 de enero de 2018
¿Por qué iniciamos el año el uno de enero, en pleno invierno, y no, como hacían los antiguos, a mediados de marzo, esa época del año en que, como dice el poeta, el aliento del Céfiro ha avivado en bosques y campos los tiernos retoños y “las avecillas han comenzado a trinar, pues la Naturaleza les...
jueves, 4 de enero de 2018
Agua estancada en el molino Ahora que llegan los Reyes volveremos a pedirles que se acuerden de los vecinos de Tejares, pues aunque no hemos sido especialmente malos (podríamos haber sido peores) llevan años pasando de largo por este barrio. A ver qué cosas llevaba...
jueves, 28 de diciembre de 2017
Si se trata de un anuncio de coches, veremos coches circulando por un paisaje de fantasía (antiguamente salían señoras encima del capó, pero ya no se lleva); si es un anuncio de quesos, nos llevará a las montañas, donde un paisano sonriente nos mostrará sus vacas y calderos de leche fresca; y si...
jueves, 21 de diciembre de 2017
Get back, get back, Get back to where you once belonged