Sábado, 01 de junio de 2024
X

Miradas - ARCHIVO DE julio - 2017

La emoción de la tierra

La emoción de la tierra

Como trocitos de sol de verano, pinceladas de amarillo puro, las sonrisas de la luz, la emoción que nace de la tierra. (Jclp)

Y habitó la belleza
impresionante panorámica del Patio de Escuelas Menores de la Universidad salmantina

Y habitó la belleza

Como un rayo de piedra que alumbra el bosque de palabras seculares. Así habitó la belleza y se posó en tu alma. Como una paloma en mi mano. (Jclp)

Islas a la deriva
Arroyo del Zurguén en Salamanca

Islas a la deriva

¿De qué artista contemporáneo podría ser esta composición de las aguas viscosas de nuestro Zurguén? ¿Qué abstracciones contienen esas islas a la deriva de materia vegetal flotante, que

Mirar el agua
En Las Arribes, dos países, un río, un paraíso

Mirar el agua

Hoy es el día en el que el río escribe su mirada y expresa su firmeza, como el cielo de verano. Hoy es el día en el que los que saben mirar el agua, y el tiempo que va con ella, sienten que todavía están por

Las señales de la montaña
Laguna Galana en su camino hacia las cumbres de Gredos

Las señales de la montaña

Nos hablan las piedras, el agua y la luz. Alta es aquí la certeza de las señales que dan sentido a lo creado en su camino a la montaña. Alta la serenidad. Alta la pureza. Alto el corazón al sentir el aire limpio. (Jclp)

La barca del tiempo
Atardecer desde el Puente de la Universidad, con el río Tormes en primer plano y la luna en el cielo

La barca del tiempo

Sobre el espejo del agua se deslizan los árboles, el brillo tenue de las últimas horas. Avanza en este río de almíbar la apacibilidad de la luz que precede a la noche, la barca del tiempo. En las orillas, la ciudad que

Santiago
Mirador de Santiago en la Peña de Francia

Santiago

Y es largo el Camino. Y la luz se derrama en los ojos, como el aire, como el alma al dirigir tus pasos como ofrenda de los sueños. (Jclp)

Todo está en su lugar
un paseo por la Sierra de Gredos

Todo está en su lugar

Mira, escucha, ofrece todo lo que tienes, busca cada día la belleza, mantén lo que te cuida, camina tras lo auténtico, siente la vida. No te desentiendas de nada, porque todo está en su lugar. (Jclp)

De aquellos que fueron un día
José Núñez Larraz realizó una de las mejores fotos del siglo XX en Salamanca

De aquellos que fueron un día

Esperan a que llegue el tiempo que ya pasó. Después de todo, ¿dónde su recuerdo? ¿Quién custodia su memoria? ¿Y sus sueños? Más allá de los días deshechos? (Jclp)

Mirando Miranda
Miranda del Castañar, una de las joyas de La Sierra de Francia

Mirando Miranda

Villa fortificada en medio de un espacio al que domina, con la atalaya de la torre, como gallo vigía, como signo elevado de un poder señorial que, gracias al avance de la historia, ya ha sido superado. Pero la imagen muestra sobre

Algarabía de las nubes
(LA PROVINCIA DEL ALMA).- Los pájaros sobrevuelan el cielo de Villoria

Algarabía de las nubes

¿De dónde procede ese dorado, esa luz tan cálida que envuelve estas nubes? Es como si se nos quisiera revelar algo que no entendemos. De niños, en las enciclopedias escolares, se nos mostraban entre nubes tablas de la

Signos del territorio
(La 'Mirada'.- Cabezas del Villar, el primer pueblo de Ávila pasando el salmantino de Alaraz)

Signos del territorio

La farola, la iglesia, el crucero, el viejo carro tras el muro, los extensos barracos de granito, el bosque de encina, con la sierra de fondo? son signos que proclaman en silencio esa cartografía del existir en la que ha transcurrido la

Para entender la vida
(la Mirada).- Atardecer en el río Alagón desde Sotoserrano a La Alberca

Para entender la vida

Antes de quebrarse la luz en la Sierra al caer la tarde, el misterio deja su huella en el agua. Entonces abrazo el silencio y me doy por vencido ante tanta belleza. Bastan estos cielos para entender la vida. (Jclp)

Lo que merece la pena
(La Mirada).- El día se despide en Martinamor

Lo que merece la pena

¿Qué no se llevará hoy la luz? La alegre serenidad de tus ojos, nada de lo que fuimos, el recuerdo de tu piel, el regalo de tus palabras, lo que merece la pena, la celebración contigo de la vida, saborear la claridad del

Crepúsculos de estío
Una mujer de La Alberca regresa del riego nocturno en su huerto particular

Crepúsculos de estío

El verano es la estación de las promesas. Todo parece poder cumplirse. Y una suerte de sensación de eternidad se apodera de nosotros, ilusos. Pero la mujer que se dirige a casa, en este crepúsculo de la imagen, realiza su

Con ojos de espigas
(LA MIRADA).- La cosechadora avanza en tierras de Valcuevo, en Villamayor

Con ojos de espigas

Soy lo que amo y me asombra este mar de espigas cuajado de armonía. Absorto de caminos y sembrados de infancia, me dejo llevar por el aroma de las palabras: Cosecha, centeno, cebada, patata, y trigo; huerto, pozo, agua y lluvia; forraje,

Melodía solar
(la provincia del alma).- Campo de girasoles en Babilafuente

Melodía solar

Los planos esenciales de este espacio reiteran lo solar. Discos de girasoles "van-goghsianos" que se reiteran, albergando en sus círculos esas nuevas semillas de la vida. Pero detrás el árbol, como isla vigilante de este

Sueño de luna
(La Mirada).- La luna llena corona la noche de Salamanca

Sueño de luna

La luna duerme en mi cama, la piedra sueña en la rana. (Jclp)

Ancho jardín de luz
(La mirada).- Falda de la Peña de Francia desde El Casarito, en el Camino del Peñasco

Ancho jardín de luz

Como una misteriosa senda llena de dones que purifican los ojos en forma de helechos, majuelos, retama, brezo y musgo. Tanta armonía en este ancho jardín de luz sólo puede ser fruto del cielo. (Jclp)

Parábola del aire
un peregrino avanza por el Camino de Santiago en su tramo de la Vía de la Plata cerca de Salamanca

Parábola del aire

Todo es camino y cuanto lo llena. Lo que ha de venir nada es en vano. Peregrinar es dejar atrás el olvido y acampar en la música del viento. Ya sé que cada mañana tiene su horizonte de silencio y aire errante. Pero te

La noche de Salamanca
extraordinario ambiente en calles y plazas de la ciudad

La noche de Salamanca

Todo se celebra. El aire caliente y la luz. Las risas. La piel. Las piedras están despiertas. Al anochecer la vida no para en sus calles. De repente, te acercas y me dices: Si pudiesen detenerse las miradas para que no tuviesen

La aceña de La Moral
El viejo molino del Tormes, en Villamayor

La aceña de La Moral

Allí, donde el agua habita el olvido de todas las cosas. Allí, donde la paz se hace del silencio en ese río de chopos que tanto callan con las hojas perdidas ya en la serena corriente del tiempo. Todo fluye al lugar verdadero,

También las criaturas
(LA PROVINCIA DEL ALMA).- Perro y rebaño de ovejas en Aldeacipreste, en la Cañada Real Soriana Occidental

También las criaturas

Vigilancia callada del mastín. También las criaturas persiguen siempre un orden. Las ovejas, recién esquiladas, viven gregariamente y buscan en las aguas y en la tierra un sustento de vida. Protección sosegada del

Vida de lo esencial
(LA PROVINCIA DEL ALMA)- Una mirada a la Armuña, a este hermoso paisaje de secano de Gomecello

Vida de lo esencial

Tierra y cielo. Oro y azul. Mieses segadas y aire. Entre estos dualismos existimos, está nuestro latir. Vida de lo esencial. Porque es en ese vértigo, tan hermoso y absoluto, en el que transcurre nuestra vida. Y nada más es

Peñaranda de Bracamonte
(La Mirada).- Estampas de la ciudad que se alza al cielo en la meseta salmantina

Peñaranda de Bracamonte

Todo nos conduce a esta tierra, el horizonte del cielo, la fragancia del espliego y las espigas, los campos que la rodean siempre infinitos. Todo se yergue ante nosotros. Sus torres, los silos que la coronan, la claridad de la meseta. Es verdad

Tierra de contrastes
(La Mirada).- La comarca de Las Villas

Tierra de contrastes

Las espigas de trigo acarician suavemente la mano produciendo un leve cosquilleo. Un pequeño pájaro alza el vuelo y se pierde en el horizonte. Escenas de película vienen a la cabeza al abandonarse por Riolobos. Pero ninguna

Salamanca, sueño de atardecer
Desde la ciudad de la luz

Salamanca, sueño de atardecer

El perfil inconfundible de la ciudad de Salamanca se recorta, como la línea del horizonte, bajo distintos cielos. Una imponente lira áurea refulge con la luz del sol. La Catedral y sus torres sagradas se alzan en el cielo y flotan

José Amador Martín
El agua de Las Villas
El riego por aspersión en Babilafuente, con la industria de Bioetanol al fondo

El agua de Las Villas

Lo que hace latir a la tierra, lo que da vida, lo que da fruto con la luz y el aire, lo que nutre a tu piel. Lo que sustenta al mundo. Tan pura como la mirada. La melodía transparente. Como el vidrio de tus ojos. La fuente del

Árbol matriz
(LA PROVINCIA DEL ALMA).- Encina próxima al balneario de Ledesma

Árbol matriz

La simbólica encina, maternal y perenne, acogedora y en silencio, crea un amplísimo espacio bajo su copa, en el que todos quepamos. Nunca a nadie excluirá, como nunca las madres dejan fuera a ninguno de sus hijos. Árbol

Las llaves del sol
la luz envuelve a la catedral de Salamanca

Las llaves del sol

En tu mirada resbala la ternura de un cercano sol de verano. La piedra abre la luz. Todo se llena de aire rojizo hasta sentir una especie de orfandad, esa nostalgia que sostiene en sus alas los recuerdos. (Jclp)

Caligrafías celestes
(LA PROVINCIA DEL ALMA).- Una cigüeña posa en un tendido eléctrico cerca de Morille

Caligrafías celestes

Estos cielos dorados de crepúsculo sostienen en sus lienzos las caligrafías, tan esenciales como bien trazadas, de los postes eléctricos, en los que reina la cigüeña. Todo tan bien escrito, o tan bien dibujado, que