Sábado, 01 de junio de 2024
X

Miradas - ARCHIVO DE junio - 2016

Vela por la tierra
(Mirada).- Las encinas en Las Veguillas, alma del Campo Charro

Vela por la tierra

Está ahí siempre quieta, a la intemperie. Ella cuida del tiempo y de los ojos que la miran. Se entrega hasta dar el fruto. Bajo el cielo, es la casa que acoge al pájaro. Vela por la tierra, el lugar esencial. (Jclp)

Nada más es necesario
(LA MIRADA).- Al amanecer de Salamanca, el primer te quiero de la luz y la belleza

Nada más es necesario

Yo nací atado a un manojo de espigas y, tras el primer te quiero, vivo en la ciudad que habla del secreto del pájaro, el que vuela ante las piedras del sol. Me basta mirar cómo se despierta y me besa en el primer salmo de luz.

La labor entregada
Dos mujeres realizan labores de ganchillo en La Alberca

La labor entregada

Nada hay tan conmovedor como esa entrega humana a una determinada labor, marcada por la atención y el silencio. Es lo que ocurre aquí. Estas Penélopes serranas tejen un tiempo que parece ensoñado. Se realizan en

Para tocar el cielo
(La Mirada).- Los mozos de 'El Payo', en El Rebollar, plantan el pino de San Juan

Para tocar el cielo

Son las señales de los hombres que tienen memoria en un tiempo y lugar, los que recibieron la esencia de su origen, aquellos que creen en sus raíces. La evocación de un pueblo que quiere tocar el alto cielo con el árbol,

La piedra que atrae la luz
Amanece en Salamanca en los primeros días del verano

La piedra que atrae la luz

Es la desnudez de la piedra la que atrae la luz con la ternura del amanecer. Vestida con las primeras espigas de verano, cada mañana, Dios suena dentro de ti como el rumor de los vencejos cuando hacen en el cielo círculos de amor.

Atardecer en el río
Puesta de sol de camino a La Alberca desde Sotoserrano

Atardecer en el río

Antes de quebrarse la luz en la Sierra al caer la tarde, el misterio deja su huella en el agua. Entonces abrazo el silencio y me doy por vencido ante tanta belleza. Bastan estos cielos para entender la vida. (Jclp)

Nunca un lugar de paso
(La Mirada).- Gárgola del Claustro de las Dueñas con el fondo de las catedrales

Nunca un lugar de paso

¿Quién ata a tu espalda la paciencia del mundo? Es la piedra que absorbe el dolor para que pese poco y se evapore. Qué fácil es saberte viva en mis ojos y volver a sentir cada día el eco de tu tiempo, de tus

Aristas de luz
(La Mirada).- Galería fotográfica de los últimos instantes del Festival de la Luz y Vanguardias

Aristas de luz

Con música y luz de aristas en danza, temblorosas, para recibir el verano en la ciudad de la piedra y el color, estos días tan viva como la fuerza de la noche. (Jclp)

La belleza que roza el cielo
Impresionante estampa de la bóveda central de la Catedral Nueva

La belleza que roza el cielo

Lo que hizo el hombre con sus manos y elocuencia. Lo que pertenece al cielo, al que creó el tiempo, la belleza de una rosa o el canto de un mirlo. Cualquier palabra queda muda. Sólo la mirada. Sólo el silencio. (Jclp)

Conducción de aguas
Una mujer riega con primor su huerto en La Alberca

Conducción de aguas

El riego de los sembrados es un arte antiguo. Los árabes nos trajeron algunos de sus secretos. Es el arte de la conducción de las aguas, hasta dejarlas en el surco, para favorecer la germinación de las semillas enterradas en la

Amanece en el Tormes
(La Mirada).- Nace el día en el río a su paso por Salamanca

Amanece en el Tormes

Me preguntas de qué sirve cada día alzar esperanzada la mirada al alba, juntar las estrellas en unos versos, si luego tantos corazones llevan en su equipaje el silencio de la amargura. Al menos para llenar mi pecho de la gozosa

Los ojos de la montaña
(La Mirada).- Desde el mirador de santo Domingo se disfrutan de los mejores amaneceres de Salamanca

Los ojos de la montaña

Desde la montaña se ve la luz que crea el mundo, la que desvela las cosas hasta encontrar lo que importa, el rumor de la vida, el asombro de estar en comunión con lo creado. Lo que tiene emoción. La palabra clara. El silencio.

De fuego, piedra y cielo
(La mirada).- Un sauce lloroso nos mira melancólico desde el cielo de Salamanca

De fuego, piedra y cielo

(LA MIRADA).- San Juan de Sahagún se esforzó en pacificar Salamanca

Al menos tu camino

Con el viento en contra, cómo no agotarse entre tantos bandos, con la sangre que se va de la herida. ¿Crees que sirvió de algo tu Palabra? Con las vueltas que da la vida, al menos tu camino. (Jclp)

Las perlas rojas
(La Mirada).- Recogida de cerezas en San Martín del Castañar

Las perlas rojas

Desde niño, las cerezas me han parecido tesoros. Igual que perlas rojas. O pendientes, que nos poníamos en las orejas cuando cogíamos varias de ellas enlazadas. Es una fruta de la memoria. Con ellas viene siempre el tiempo de

Duero
El río y su paraíso en Las Arribes salmantinas

Duero

Basta para entender la lucidez del agua, su constancia, el tiempo de la roca que la contiene, lo que da al hombre y lleva dentro. El Duero. Su paraíso. (Jclp)

Tu heredad
(La Mirada).- Sello que identifica el casco histórico de Salamanca como Patrimonio de la Humanidad

Tu heredad

Deja que pose mis ojos en tu piedra, de la que brota la luz, esa luz que ya es todas las luces y que da sentido al tiempo eterno de tu belleza. (Jclp)

La complicidad del agua
(La Mirada).- Un recodo del río Tormes a la altura de Valcuevo, en Valverdón

La complicidad del agua

En los meandros de la lentitud
El meandro Melero del río Alagón está considerado uno de los lugares más bellos de la geografía española

En los meandros de la lentitud

El río del tiempo transcurre siempre de un modo demorado. Sabe de su final: el mar comunitario, el destino de todos. Jorge Manrique lo expresó con una belleza perdurable. José Luis Sampedro hablaba del río que nos lleva.

Ventana reservada
(LA MIRADA).- Cada día se renueva el asombro de los que pasean el casco histórico de Salamanca

Ventana reservada

De siempre, mirarla ha sido privilegio de los que buscan la belleza y se asombran viendo cómo, al atardecer, se inclinan hasta los pájaros. (Jclp)

A los pies del arte
La iglesia de La Clerecía desde la Casa de las Conchas

A los pies del arte

Y al séptimo día extendió una música sobre todas las cosas. Fue durante la primera luz y en tu piedra iluminada. Y desde entonces, te arropan desde el cielo las alas de un ángel, que de tu belleza nos habla.

De tu morada, la luz
(LA MIRADA).- Alba de Tormes rezuma historia, arte, cultura, religiosidad, gastronomía y turismo

De tu morada, la luz

Es ancho tu tiempo. Como el agua que pasa o las piedras que sueñan existir y se alzan en catedral hacia el cielo. Y abrirás las puertas y entraremos en tu casa llena de luz con los pájaros del alba. Y una vez dentro de tu

En comunión con la tierra
El pastor acompaña a sus ovejas en la Ribera de Cañedo al caer la tarde

En comunión con la tierra

Como pronunciar camino, pastos, árbol, sol, amanecer, atardecida, primavera. Este es su paisaje y tiempo. Las señales que dan sentido a su vida. La bóveda más sagrada en el cielo de los días. Las palabras limpias,