
Resumidos
“Pero después de todo, no sabemossi las cosas no son mejor así,escasas a propósito…”JAIME GIL DE BIEDMA, ‘Lunes’, en “Las personas del verbo”, 1991.
“Pero después de todo, no sabemossi las cosas no son mejor así,escasas a propósito…”JAIME GIL DE BIEDMA, ‘Lunes’, en “Las personas del verbo”, 1991.
“…al que le duele su dolor le dolerá sin descansoy al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros”.FEDERICO GARCÍA LORCA, ‘Ciudad sin sueño’, en Poeta en Nueva York.
“…le relumbra / el papel sobre el cual junta sonidos, / cadencias de palabras que no caen / desde el distante mundo, sino desde / su propia sangre viva, hasta su mano / menguada ya la fuerza originaria / dejando trazos que parecen
“La inautenticidad viene de las presiones exteriores, de la prisa que le meten a uno por tener un letrero, del desarropo que se siente al no llevarlo pegado. Nos colgamos uno cualquiera enseguida porque así no nos vemos obligados a dar
“La ciencia es una ecuación diferencial. La religión es una condición de frontera”. ALAN TURING.
“Para ser miembro irreprochable de un rebaño de ovejas, hace falta primero ser oveja”. ALBERT EINSTEIN, Aforismos para Leo Baeck, 1930.
“Vilipendio.- m. Desprecio, falta de estima, denigración de alguien o algo”. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.
Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París? entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año durante la guerra civil española.
"Es lástima que fuera mi tierra". LUIS CERNUDA, Desolación de la quimera, 1962.
Para Leonard Cohen, in memoriam, por prestarme su ‘Anthem’.
“El mundo tal y como lo hemos creado es un proceso de nuestro pensamiento. No podemos cambiarlo si no cambiamos nuestra forma de pensar”. ALBERT EINSTEIN.
“En lo futuro, veo ancho campo para investigaciones mucho más importantes. (…) Y se arrojará mucha luz sobre el origen del hombre y sobre su historia”. CHARLES DARWIN, El origen de las especies, XV (Esta referencia
“No supongas a un Dios que investigar; / el objeto de estudio apropiado para la humanidad es el hombre”. Alexander Pope.