Se estima que las futuras obras tendrán un coste de 2.331.473,78€
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha sacado a licitación la redacción de los proyectos básico y de ejecución del Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) que se quiere configurar en el inmueble de la actual Escuela-Hogar Los Sitios de Ciudad Rodrigo, que también mantendría esa función de lugar de residencia para escolares de lunes a viernes.
El proyecto que debe redactar la empresa adjudicataria del contrato tiene como base la redistribución de espacios y adecuación de instalaciones del inmueble, que realmente consta de dos edificios: el del antiguo Cuartel de Artillería, donde están situados en la planta baja las Oficinas de la Diputación y la Sección de Ciudad Rodrigo de la Escuela Oficial de Idiomas; y el de la Escuela-Hogar propiamente dicho.
Según se expone en los pliegos, el nuevo CRIE estará ubicado en el edificio de la Escuela-Hogar y en el ala noroeste de la primera planta del edificio del Cuartel, compartiendo con la Escuela-Hogar los espacios de administración, cocina y comedor actualmente existentes, aunque contarán con circulaciones independientes en función de su uso, horario y actividades.
De forma específica, la planta baja del edificio de la Escuela-Hogar albergará la Sala TIC del CRIE, y de forma compartida con la Escuela-Hogar, el vestíbulo, una renovada pista deportiva, un novedoso huerto escolar, los despachos de administración y dirección, sala de reuniones y de atención a las familias, cocina, despensa, comedor y sala de juegos.
En la primera planta de ese edificio de la Escuela-Hogar se mantendrá el aula polivalente multiusos, y se configurarán 8 habitaciones individuales (5 para profesorado del CRIE, 2 para profesorado acompañante, y 1 para profesorado de la Escuela-Hogar); 8 habitaciones para el alumnado del CRIE (para un máximo de 32 alumnos); 2 habitaciones para el alumnado de la Escuela-Hogar (para un máximo de 6 alumnos); y aseos.
Mientras, en el denominado ‘Edificio Cuartel’ se ubicarán 11 dormitorios para alumnos (6 individuales, 4 de 3 plazas y 1 de 4 plazas), así como aseos y un almacén. Como otros condicionantes, el proyecto debe plantear la instalación de un ascensor en el edificio (para el acceso a la zona de residencia tanto del CRIE como de la Escuela-Hogar); y la creación de baños para personas con discapacidad.
Como premisas, el presupuesto de la obra deberá ser el menor posible, “sin que por ello deje de reunir los adecuados niveles de calidad”; siendo asimismo el consumo energético de las instalaciones lo más bajo posible. A falta de redactar el proyecto, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León estima que el Presupuesto de las futuras obras podría ascender a 2.331.473,78€.
Las ofertas para optar a quedarse con el contrato (que también incluye la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud de las futuras obras) se pueden presentar hasta las 23.59 horas del 24 de abril. La Junta está dispuesta a pagar un máximo de 249.000€ (IVA incluido), pudiéndose recibir por las proposiciones económicas hasta 41 puntos. Asimismo, se podrán conseguir hasta 49 puntos por la propuesta técnica de redacción del proyecto, y 10 puntos por la experiencia en la intervención en edificios en entornos protegidos.
Una vez se firme el contrato, la empresa tendrá un mes para redactar el proyecto básico, que será revisado. Cuando se emita el informe en torno al mismo, arrancará un plazo de 3 meses para redactar el proyecto completo de ejecución.