La Hermandad ya está preparando su Centenario (que se alcanzará en 2030), durante el cual habrá alguna salida extraordinaria
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración de Ciudad Rodrigo presentó en el tramo final de la tarde del miércoles el cartel que recopila las actividades que van a llevar a cabo durante la Semana Santa 2025, apuntando el presidente de la entidad, Luis Alberto García, que la intención es que a partir de ahora se elabore este cartel todos los años, “como hacen otras cofradías de España, para que en una imagen estén todas nuestras actividades”, según Juan Manuel, creador del mismo junto a Nerea.
El listado de actividades de la Hermandad, que en este 2025 cumple 95 años, se abre con el Solemne Triduo que desarrollarán a las 19.15 horas del Lunes, Martes y Miércoles Santo en la Iglesia de San Pedro-San Isidoro. La cita del Martes vendrá acompañada por la habitual misa en memoria de los Hermanos Difuntos y por el Besapiés al Cristo del Silencio, que desde enero se encuentra en la Catedral con motivo del Año Jubilar, y que regresará para la Semana Santa (el traslado se hará ‘de incógnito’).
El día grande para la Cofradía será como siempre en la noche del Jueves Santo, con la Procesión del Silencio a las 23.00 horas. Al día siguiente, participarán a partir de las 19.00 horas en la Procesión del Santo Entierro, que habitualmente cerraba su participación en la Semana Santa, pero desde este año tendrán una cita más, con la novedosa Procesión de la Sábana Santa que llevarán a cabo a las 0.30 horas de la madrugada del Domingo de Resurrección.
Durante el acto de presentación del cartel en la tarde del miércoles se ofrecieron nuevos detalles en torno a esta procesión, como que la Sábana que va a procesionar ya está en Ciudad Rodrigo, pendiente todavía de ser enmarcada. En palabras de Luis Alberto García, se ha hecho un trabajo “extraordinario”, a cargo del Prior de las Carmelitas Descalzas de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.
Está previsto que en los primeros días del mes de abril haya un acto público de presentación de la Sábana, al cual asistirá Miguel Ángel González que se encargará de explicar cómo se ha hecho. Por el momento, Luis Alberto García explicó que luce las medidas y el rostro del Cristo de la Cofradía, con lo cual “es la Sábana del Cristo del Silencio”.
Aunque habrá un prólogo al ser llevado desde la Catedral el Cirio Pascual, la nueva Procesión se pondrá en marcha en la Iglesia de San Pedro-San Isidoro, en dirección a la Plaza Mayor, donde se producirá la resurrección de Cristo delante de la Casa Consistorial (se apuntó que “esperamos que toque la Campana”). En ese momento se descubrirá la Sábana Santa, que irá tapada hasta entonces. Por cierto, que desde la Hermandad se anima a los cofrades a apuntarse como costaleros de la misma, especialmente a mujeres.
Al igual que su cita de la noche del Jueves Santo, este nuevo desfile también estará marcado por el silencio, anunciando Luis Alberto García que contará con una “sorpresa” en lo que a la participación en la misma se refiere (con personas llegadas de fuera de Ciudad Rodrigo). De momento, en lo que se refiere a sus propios cofrades, “están respondiendo bien” al nuevo desfile (tienen que comprar unas capuchas para poder participar en la misma).
Aunque la Cofradía está cumpliendo su 95º Aniversario en este 2025, Luis Alberto García comentó que ya hay personas de la entidad que están empezando a preparar la celebración del Centenario en 2030, avanzando que habrá alguna “salida extraordinaria”.