Viernes, 04 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Autoridades, ganaderos y empresarios se alían para “poner en el mapa” la carne de buey morucho
X

CIUDAD RODRIGO | GASTRONOMÍA

Autoridades, ganaderos y empresarios se alían para “poner en el mapa” la carne de buey morucho

Actualizado 18/03/2025 13:03

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural resaltó que esta raza “está vinculada a las tradiciones culturales y el patrimonio”

El Restaurante La Muralla ubicado dentro del complejo del Hotel Conde Rodrigo II de Ciudad Rodrigo vivió en la mañana del martes la inauguración oficial de las IV Jornadas de Carne de Buey Morucho de Bellota que está celebrando hasta el próximo 30 de marzo, con la finalidad de “poner en valor la raza morucha, y darla más a conocer”, en palabras de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, que encabezó la relación de autoridades participantes en el acto.

Según la consejera, es importante esta puesta en valor porque la raza morucha “juega un papel fundamental para la defensa de la dehesa, tiene un alto valor nutricional, y está vinculada a las tradiciones culturales y el patrimonio”, incidiendo en la “apuesta por las razas autóctonas” que hace la Junta de Castilla y León, en especial la morucha, ya que de sus 20.000 cabezas, “el 95%” están en la región.

En la misma línea, el alcalde Marcos Iglesias apuntó que el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta están “alineados en la defensa del ganado morucho en cuanto a explotación y en cuanto a gastronomía; estamos volcados en su preservación”, añadiendo que Ciudad Rodrigo “es hablar de farinato, pero también tiene que ser hablar de la carne de buey morucho de bellota”. Al respecto, el gerente de los Hoteles Conde Rodrigo, Ceferino Santos, mencionó que su objetivo es “poner en el mapa más pronto que tarde” esta carne, que es “la estrella”.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, resaltó que “la morucha es una de nuestras señas: hablar de morucha es hablar de lo nuestro, de identidad y de ganado de calidad, que cuesta dinero”, recordando que Salamanca es la provincia más ganadera de toda España, con el doble de cabezas de ganado vacuno que de personas. Así, la ganadería “nos ocupa y nos preocupa”, considerándola un “espacio de oportunidades, de desarrollo rural y de futuro”.

Al respecto, Marcos Iglesias expuso que la “línea a seguir” es la “protección, el amparo a ganaderos, y la visibilización y potenciación de esta gastronomía”, enumerando la consejera de Agricultura las medidas de apoyo que lleva a cabo la Junta, como la apuesta por el libro genealógico, las ayudas agroambientales para apostar por razas autóctonas, las líneas de cebaderos o la apuesta por la sanidad animal, subrayando que “nos sentimos orgullosos de nuestro patrimonio agrícola, ganadero y gastronómico”.

Al acto inaugural de estas IV Jornadas dedicadas a la Carne de Buey Morucho de Bellota en el Hotel Conde Rodrigo II asistieron numerosos ganaderos y empresas vinculadas al sector cárnico (como el gerente de Carpisa Foods). Concluido el acto inaugural en el Hotel Conde Rodrigo II, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se acercó a la Finca Las Carboneras, para ver in situ la cría de esta raza.