El volumen incluye dos capítulos en torno al narcotráfico en Ciudad Rodrigo
Después de varios libros centrados en el terrorismo etarra, tanto sobre la lucha contra ETA como sobre el dolor causado por la banda, el mirobrigense Juan José Mateos San José ha decidido cambiar de contexto en su nuevo libro -recién publicado-, dedicándolo a otro de los grandes frentes de acción de la Guardia Civil, la lucha contra el narcotráfico.
Según explica el propio autor, decidió escribir este libro -que se titula Estrecho. La frontera salvaje del narco español- a raíz de la muerte de dos agentes de la Guardia Civil en febrero de 2024 en Barbate (Cádiz) arrollados por una narcolancha, mientras estaban precisamente trabajando en la lucha contra el tráfico de drogas.
El libro escrito por Juan José Mateos San José parte de sus propias vivencias personales como agente de la Guardia Civil luchando contra el narcotráfico, resaltando que "el crimen organizado en España es muy grave y más concretamente en el Estrecho".
Aunque la mayoría de capítulos están dedicados a la situación en el Estrecho de Gibraltar (con una amplia documentación a base de testimonios reales que ha recopilado), la publicación también tiene 'toques mirobrigenses', con dos capítulos centrados en el problema del narcotráfico en Ciudad Rodrigo, tratando sobre narcotraficantes locales.
Juan José Mateos San José ha decidido que el 50% de las ganancias que deje Estrecho. La frontera salvaje del narco español irá a parar a los huérfanos de los dos guardias civiles asesinados en Barbate. Se puede obtener más información sobre el libro en la web del autor, https://juanjosemateos.com/estrecho/, donde también figura un enlace para adquirirlo.