Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Cientos de personas degustan el clásico guiso de Piñata a base de carne con patatas
X

CIUDAD RODRIGO | DOMINGO DE PIÑATA

Cientos de personas degustan el clásico guiso de Piñata a base de carne con patatas

Actualizado 09/03/2025 16:39

Los prolegómenos de la comida estuvieron animados por la Charanga Manliao

Nada más finalizar la capea de vaquillas, buena parte de los presentes en el Registro pusieron rumbo al patio del Colegio San Francisco, para ser partícipes del ‘segundo plato’ del Domingo de Piñata: el reparto del gran guiso de carne con patatas que había sido preparado a lo largo de la mañana por el equipo de cocineros comandado por el chef José Luis Benito.

Este tránsito de un espacio a otro fue realizado también por la Charanga Manliao, que de forma novedosa se encargó de animar los prolegómenos de la comida tanto en el patio de San Francisco (en el que tocaron el Cumpleaños Feliz, dirigido a uno de sus componentes) como en el interior del Pabellón de Conde de Foxá.

Con una notable cola a las puertas de la entrada al patio de San Francisco (a las 13.30 horas llegaba hasta la altura de la calle Escuelas), buena parte de los miembros del Equipo de Gobierno cumplieron con la tradición de visitar a los cocineros, teniendo la oportunidad el alcalde Marcos Iglesias de remover la comida, y de ser los primeros en catar si el guiso ya estaba a punto (también hubo tiempo para bailar con alguno de los cocineros).

Como publicamos en la jornada del sábado, este guiso tuvo como bases principales 600 kilos de patatas y 400 kilos de la carne de dos de los astados del Carnaval, a los que se unieron varios kilos más de ‘condimentos’ (puerros, zanahorias, cebollas, ajos, etc.), que se fueron cocinando en la paellera/cazuela gigante llevada hasta el patio de San Francisco, donde se montó una pequeña carpa con la que se tapó la comida en los momentos en los que se puso a chispear.

En torno a las 14.15 horas comenzó el reparto de la comida, existiendo la posibilidad de coger un plato y dar buena cuenta del guiso en las mesas preparadas en el interior del Pabellón de Conde de Foxá, o bien de coger varias raciones en ollas, cazuelas o tuppers para llevárselo para casa. En lo que respecta a la primera opción, este año se dio la posibilidad de entrar a coger sitio en el Pabellón con antelación.

La cola, que llegó a introducirse unos cuantos metros dentro de la calle Escuelas, fue avanzando a buen ritmo, disfrutando del guiso personas de un amplio abanico de edades. Dentro del Pabellón estuvo funcionando la barra de bar gestionada por el O.C.