Viernes, 04 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Sentido homenaje de Ciudad Rodrigo a 19 mujeres, con más mirobrigenses que nunca entre ellas
X

CIUDAD RODRIGO | 8M

Sentido homenaje de Ciudad Rodrigo a 19 mujeres, con más mirobrigenses que nunca entre ellas

Actualizado 08/03/2025 15:09

El IES Fray Diego Tadeo contribuyó al acto con un pequeño concierto con canciones en torno al 8M

En un emplazamiento (en pleno Paseo de Carmelitas) y día (una jornada antes del 8M) totalmente novedosos, el Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Ciudad Rodrigo llevó a cabo en la mañana del viernes su tradicional acto de reconocimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer a una serie de mujeres que han destacado o destacan todavía en la actualidad en distintos ámbitos de la vida.

Con la coordinación de los dos centros educativos allí situados, el IES Fray Diego Tadeo (que aportó un pequeño concierto de sus profesores, con canciones en torno a esta temática) y el Colegio Miróbriga (que sacó a la calle el photocall creado para el 25N), cada una de las 19 entidades que integran el Movimiento homenajeó a una mujer, entre las que este año había más mirobrigenses que nunca (o estrechamente vinculadas a Ciudad Rodrigo), la práctica totalidad de las cuales estuvo presente en el acto.

En concreto, recibieron el homenaje in situ María del Carmen Vicente Moreno, María Isabel Vicente Fernández, Mari Luz Báez Morán, Pilar Pastor Encinas, Rebeca Jerez Hernández, María Esparcia Arnedo, Elena Caballero, Beatriz Ramos Mota, María Teresa Ramos Vicente y Antonia Martín Arganda ‘Toñi’ y Pilar Duque Corchete.

Respecto a María Esparcia, la entidad que la había escogido, el Colegio Miróbriga, explicó que la elección se había producido dentro de la temática en torno al mundo del cine que tiene este año este centro. A María Esparcia le entregaron flores, así como a varias mujeres más de las presentes, y a Cristina Martín, quién representó a su hija, Cristina Hernández Martín, la única mirobrigense que no pudo asistir debido a su cargo de directora del Instituto de la Mujer del Gobierno de España. Su madre transmitió que la homenajeada se sentía “una privilegiada”.

El acto se abrió con unas palabras por parte del Colegio Miróbriga y el IES Fray Diego, en las que se recordó el lema de este año del Día Internacional de la Mujer: Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento, esperando que “se recuerde 2025 como el año en que el mundo se negó a rendirse en esta lucha”. Asimismo, se expresó que este Día Internacional es “una oportunidad para tomar conciencia”.

Este es el listado completo de mujeres homenajeadas por cada entidad, en el orden en que se fueron leyendo:

-Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo: María del Carmen Vicente Moreno, una de las primeras locutoras de radio de Ciudad Rodrigo, que fue concejal del Ayuntamiento durante dos legislaturas.

-Guardia Civil: María Isabel Vicente Fernández, integrante de la Guardia Civil desde hace 33 años, que en la actualidad es la persona que más tiempo lleva en la Compañía de Ciudad Rodrigo.

-Policía Local: Mari Luz Báez Morán, encargada principal de la presa de Irueña (sólo hay 2 mujeres que ocupan un puesto de esta responsabilidad en España).

-Fevesa: Pilar Pastor Encinas, primera presidenta de la Asociación de Vecinos de Andrés del Brío y conocida guía turística.

-Centro de Educación de Personas Adultas José Tomás de Mazarrasa: Rebeca Jerez Hernández, periodista, radiofonista y escritora.

-Colegio San Francisco: Malala Yousafzai, activista pakistaní.

-IES Tierra de Ciudad Rodrigo: Kakenya Ntaiya, educadora, feminista y activista social keniata.

-Colegio Miróbriga: María Esparcia Arnedo, ayudante de dirección y montadora de cine dentro de Stellarum Films.

-Colegio Misioneras de la Providencia-Santa Teresa: Ernestina de Champourcin, poeta de la Generación del 27.

-Equipo de Orientación Educativa y Pedagógica: Jennifer Hermoso, futbolista e icono de la lucha por la igualdad.

-Colegio Arrabal del Puente: Lola Cabrillana, maestra, gitana y escritora.

-ARCIU: Elena Caballero, psicóloga, neuropsicóloga y colaboradora de esta Asociación.

-Afecir: Beatriz Ramos Mota, empresaria del sector de la hotelería, gestiona el Hotel Arcos y la Hospedería Castilla entre otros establecimientos.

-Amanecer: María Teresa Ramos Vicente, monitora del taller de bolillos de la propia Asociación.

-Cáritas Diocesana: Antonia Martín Arganda ‘Toñi’, maestra durante 36 años.

-Cruz Roja: Henrietta Lacks, por su contribución al mundo de la medicina y de la salud.

-Diputación de Salamanca: Pilar Duque Corchete, presidenta de la Asociación Damajuanas de Fuenteguinaldo.

-Civitas Animación Teatral: Nina Reglero, directora de escena de Castilla y León.

-IES Fray Diego Tadeo: Cristina Hernández Martín, socióloga y especialista en Políticas de Igualdad, que fue alumna del centro y que en la actualidad es directora del Instituto de la Mujer.