Tuvieron que trasladar a 13 personas al Centro de Salud y Especialidades, y a 5 al Hospital de Salamanca
Cruz Roja hizo balance a primera hora de la mañana del Miércoles de Ceniza de la cobertura preventiva-sanitaria que ha llevado a cabo durante el recién concluido Carnaval del Toro 2025, en el que un año más han estado involucradas cerca de un centenar de personas, principalmente de su Servicio de Socorros y Emergencias, aunque también de Cruz Roja Juventud y de Salud/VIH.
Estos voluntarios (la mayoría de Ciudad Rodrigo y Salamanca, pero también de otros puntos de Castilla y León) han atendido durante los 5 días del Carnaval a un total de 61 personas, el mismo número que en 2024, cuando se alcanzó la cifra más baja de intervenciones desde el Carnaval 2018 (entre medias, hubo 79 atenciones en 2019, 80 en 2020, 91 en 2022 y 72 en 2023).
De las 61 personas atendidas, 13 tuvieron que ser trasladadas al Centro de Salud y Especialidades (principalmente por intoxicaciones etílicas –en total atendieron 6-, golpes y traumatismos), y 5 al Hospital de Salamanca (tres personas corneadas –todas ellas en la capea matinal del Martes-, una por lesión en la rodilla y otra por un traumatismo craneoencefálico –en el encierro a caballo del Domingo-). Se da la ‘curiosidad’ de que en 2024 también hubo exactamente 13 traslados al Centro de Salud y 5 al Hospital.
Como es habitual, el día con mayor número de atenciones, 24, fue el Sábado (contando desde las 0.00 hasta las 24.00 horas). Mientras tanto, el Domingo ayudaron a 18, el Martes a 10, el Lunes a 8 y el Viernes sólo a 1. Dentro del balance de 61 atenciones, también figuran las 12 realizadas en las noches del Viernes y el Sábado como apoyo al 112 (5 más que en 2024), así como la intervención por una parada cardiorrespiratoria a una persona en la mañana del Domingo, que acabó por ser trasladada al Hospital por el 112.
Asimismo, el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) Psicosocial hizo 10 intervenciones de apoyo psicológico a familiares y amigos de personas heridas. Cruz Roja resalta la coordinación y colaboración en el dispositivo preventivo-sanitario con la Policía Local y el Ayuntamiento, la Guardia Civil, Sacyl y el equipo médico de la Plaza que encabeza el doctor Enrique Crespo.