Al pregón, en el que dio una serie de recomendaciones carnavaleras, le siguió una actuación de la Rondalla del Centro
Tras no haber el lunes ningún acto precarnavalero en Ciudad Rodrigo, el Centro de Día de Personas Mayores fue el encargado en la tarde del martes de reiniciar la marcha (que ya no se detendrá hasta que acabe el Carnaval), con el pregón de la institución, que este año corrió a cargo de María Isabel Martín Álvarez, socia del Centro y participante de forma activa en la vida del mismo, como explicó en la apertura del acto el director, Juan Antonio Rodríguez López.
En esta intervención inicial, el director expresó que ojalá el Centro (que se encuentra decorado con carteles antiguos de Carnaval) estuviese habitualmente como lo estaba en la tarde del martes, totalmente lleno para escuchar el pregón de Maribel Martín Álvarez, quién precisamente dio las gracias a todos los que se habían acercado.
La pregonera lleva medio siglo viviendo en Ciudad Rodrigo, explicando que, hasta que llegó a esta ciudad, los pregones que conocía eran los del alguacil en la calle, de tal modo que “como se me ha encargado hacer el pregón, allá va mi trompeta”, haciendo sonar una antes de meterse en faena.
En el primer tramo de su pregón, dio una serie de recomendaciones en torno al Carnaval, empezando por recordar que “son sólo 5 días”, por lo que “hay que aprovecharlos a tope, y si nos duele algo, nos tomamos un Paracetamol más y salimos a la calle”. Una vez ahí, “podemos pasar por la Feria, aunque no tengamos edad para montar en los carruseles, para ver el ambiente, que siempre que hay algo que ver, o ir a tomar un chocolate con churros”.
Maribel Martín Álvarez también les comentó a los presentes que, si algún forastero les dice que quiere venir a Carnaval, “les decís que lo dejen para Semana Santa o el verano”, salvo que sean los hijos o nietos, para quienes recomendó tener preparada comida ‘sencilla’, que no sea ‘para guisar’. Por último, pidió tener “cuidado con los cuernos, porque de todos es sabido que es peligroso”.
El bloque central de su pregón lo dedicó a hablar sobre aspectos del Carnaval, que se celebra en muchos sitios (enumeró los más conocidos), pero “el nuestro es diferente a todos”, teniendo un recuerdo, y felicitando, a quienes lo hacen posible: “para que podamos disfrutar esos días, hay gente que se tiene que dedicar a prepararlo”.
Evocando las celebraciones de apertura de cada año en Ciudad Rodrigo (“este año como el Carnaval es más tardío nos ha dado tiempo a recuperarnos de la Navidad”), fue hablando de la Rondalla III Columnas (“sin la murga el PreCarnaval no sería igual; bendita Rondalla que nos anima”), de la plaza de toros (“me parece un espectáculo a la velocidad a la que la hacen”, por lo que felicitó a los montadores), de que hay toros diferentes para capeas y corridas a diferencia de los Sanfermines, del encierro a caballo (el del año pasado le pareció el mejor que ha visto), o de las charangas, que “me encantan”.
En el tramo final, habló sobre el propio Centro de Mayores, y de todos los que se acercan al mismo, porque “todavía tenemos cosas por hacer y no debemos desaprovechar las cosas que se hacen aquí”, indicando que “hay mucho que elegir; no podemos quedarnos en casa como si fuéramos un mueble”.
En este punto, tuvo un recuerdo –pidiendo un aplauso- para su cuñada Mari (“nunca te olvido"), que según explicó fue quién la animó a acudir a la Universidad de la Experiencia, al Grupo de Teatro, o a la Rondalla de Mayores. De igual modo, pidió un aplauso para su consuegra, recientemente fallecida. Maribel Martín cerró su pregón con un verso en torno a la Virgen de la Peña de Francia y con vivas al Centro de Mayores y a Ciudad Rodrigo, además de desear un Feliz Carnaval.
Finalizado el pregón, y recibido un obsequio que le entregó el presidente del Consejo del Centro, José Antonio Navarro, Maribel Martín se unió a sus compañeros de la Rondalla Aires del Águeda del propio Centro de Mayores para cantar una serie de canciones a todos los presentes. Esta actuación fue la primera en público de la Rondalla con su nuevo director, Manolo.