El dispositivo estará integrado un año más por unas 100 personas, la práctica totalidad de ellas voluntarias
El presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Ciudad Rodrigo, Ángel Agudo, y el director provincial de Socorros y Emergencias, Alberto Andrés, desgranaron en la mañana del lunes el dispositivo preventivo-sanitario que llevará a cabo la entidad con motivo del Carnaval del Toro 2025, que es “el más grande” que se lleva a cabo en la provincia de Salamanca, “superando lo exigido” por el Reglamento Taurino.
El dispositivo de Cruz Roja, que incluye la cobertura preventiva, la atención urgente y la atención psicosocial, es similar al de años anteriores, siendo la gran novedad que se pondrá en marcha un día antes de lo habitual, en la tarde del Jueves de Casetas, debido a la celebración en el coso taurino de la Plaza Mayor de un tentadero por parte de los Aficionados Prácticos de Ciudad Rodrigo, apuntando Ángel Agudo que “el Ayuntamiento nos ha pedido que lo cubramos” dentro del convenio anual que tienen establecido.
La siguiente cita para Cruz Roja será el Campanazo, con el que iniciará un dispositivo continuo hasta el Martes de Carnaval que “no podríamos llevar a cabo sin el trabajo del personal voluntario”, en palabras de Alberto Andrés, quién mencionó que cerca del 100% de los que participan -que están cualificados para ello- son voluntarios, agradeciéndoles el “esfuerzo que realizan estos días”.
Aunque variará ligeramente dependiendo del día (el fin de semana habrá una mayor presencia), el dispositivo contará con alrededor de un centenar de personas procedentes de distintos rincones de Castilla y León, apuntando Alberto Andrés que están “agradecidos al pueblo entero de Ciudad Rodrigo” por la acogida que le da cada año a su personal, entre los que hay enfermeros, técnicos en emergencias sanitarias y transporte sanitario, socorristas terrestres y de acompañamiento, psicólogos y trabajadores sociales.
En lo que respecta a los recursos materiales, Cruz Roja dispondrá, procedentes de Castilla y León, Navarra y Cáceres, de tres ambulancias de soporte vital avanzado, seis ambulancias de soporte vital básico, y dos vehículos de rescate todoterreno (para facilitar los movimientos por los puntos de orografía más complicada), que estarán situados en los puntos habituales (de cara al encierro a caballo, debido a su mayor longitud, se reforzarán los medios).
Alberto Andrés mencionó en la mañana del lunes que las intervenciones por parte de Cruz Roja durante los días de Carnaval “tienen una tendencia al descenso que esperamos que se mantenga”, aunque Ángel Agudo recordó que, teniendo en cuenta que el volumen de Ciudad Rodrigo pasa de 12.000 a 50.000 personas, “hay todo tipo de cuestiones” aparte de los percances taurinos, como mareos, peleas, etc. que también se encargan de atender. En todo caso, se considera que la posibilidad de sucesos dentro de los encierros es ‘menor’ que en tiempos pasados debido a que ahora los corredores están “más profesionalizados”.
Alberto Andrés remarcó en la rueda de prensa que aquellos que participan en los eventos taurinos “deben ser conscientes del riesgo al que se enfrentan, incluso de carácter vital”. En caso de sufrir un percance, deben ponerse “en posición de seguridad”, antes de poder ser llevados ante el personal de Cruz Roja (que no se mete nunca dentro del recorrido), que procederá al traslado al quirófano de la Plaza, al Centro de Salud o al Hospital de Salamanca.
Como actividades ‘complementarias’, Cruz Roja prestará apoyo un año más en las noches del Viernes y el Sábado al 112 (de 22.00 a 8.00 horas) con una ambulancia de soporte vital básico para facilitar el traslado de personas.
Por otro lado, la entidad montará los dos stands habituales: el Viernes, de 22.00 a 2.00 horas, un punto de información en la Plazuela del Buen Alcalde sobre enfermedades de transmisión sexual (en el que se promocionarán hábitos sexuales saludables, se enseñará el uso correcto de los métodos de protección, etc.); mientras que el Sábado, de 17.00 a 21.30 horas, en la zona del planeta Mercurio de la Rúa del Sol, se instalará una carpa de Cruz Roja Juventud para informar y sensibilizar sobre la prevención de agresiones sexuales.
El dispositivo de Cruz Roja culminará el Domingo de Piñata, jornada en la que darán cobertura a la capea que habrá en el Registro y a las actividades festivas en el Pabellón de la Avenida Conde de Foxá.