Viernes, 04 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Levantadas las actas previas de expropiación de los terrenos afectados por la electrificación
X

CIUDAD RODRIGO | TREN

Levantadas las actas previas de expropiación de los terrenos afectados por la electrificación

Actualizado 13/02/2025 16:50

Los propietarios de los terrenos habían sido citados en el salón de plenos de la Casa Consistorial

Durante la mañana del jueves fueron pasando por el salón de plenos de la Casa Consistorial mirobrigense (citados por la Dirección General del Sector Ferroviario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible) las personas, empresas y entidades propietarias de los terrenos afectados dentro del término municipal de Ciudad Rodrigo por el Proyecto básico de ampliación de servidumbres para la reposición de los servicios afectados por la electrificación de la línea férrea Medina del Campo-Salamanca-Fuentes de Oñoro.

En concreto, por el salón de plenos fueron pasando, desde las 9.15 horas de la mañana, los propietarios de 38 parcelas –algunas tienen el mismo o los mismos propietarios-, donde se ven afectados hasta 22.839 metros cuadrados, de los cuales 272 llegarán a ser expropiados (con 32 de máximo en una misma parcela), y 911 quedarán con carga de servidumbre. Los restantes 21.656 metros cuadrados únicamente serán ocupados temporalmente.

La citación de la mañana del jueves en la Casa Consistorial tenía como finalidad levantar las actas previas de expropiación (hay que recordar que el proyecto de electrificación ha sido declarado de “utilidad pública o interés social”, de ahí que sean posibles las expropiaciones).

De forma previa al levantamiento de actas en torno a las parcelas afectadas en el término municipal de Ciudad Rodrigo, en la jornada del miércoles se llevó a cabo el mismo proceso con las parcelas afectadas en La Fuente de San Esteban (15 parcelas), Martín de Yeltes (12), Sancti-Spíritus (8) y Carpio de Azaba (2). Durante la tarde del jueves continuará la tarea en Espeja (3 parcelas afectadas) y Fuentes de Oñoro (2).