Iniciativa del Ayuntamiento y la Asociación Salmantina Contra el Bullying y Ciberbullying (Ascbyc)
Salamanca da un paso al frente en la lucha contra el acoso escolar. El Ayuntamiento y la Asociación Salmantina Contra el Bullying y Ciberbullying (Ascbyc) se han unido para lanzar una ingeniosa iniciativa: el 'Semáforo contra la Violencia'.
Esta herramienta, que se distribuirá en centros escolares, asociaciones y los Centros de Acción Social (CEAS), busca ser una guía clara y visual para identificar cualquier tipo de conducta violenta, ya sea acoso o ciberacoso, tanto dentro como fuera de las aulas.
El semáforo, con sus colores característicos, establece una gradación en las conductas de acoso:
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, y la presidenta de Ascbyc, Carmen Guillén, han presentado esta iniciativa que, en palabras de Guillén, pretende "ayudar a identificar cualquier manifestación de conducta o actitud violenta".
El 'Semáforo contra la Violencia' no es una acción aislada. Se suma a otras iniciativas municipales, como la Comisión Municipal de Prevención de Acoso Escolar (creada en 2017) y los programas de la Escuela de Familia, la Escuela de Salud y la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Ascbyc, por su parte, desarrolla una intensa labor con talleres como 'Pequeña Sociedad', 'R-paramos', 'Puntos azules' y 'Torre de Babel', que han contado con más de 1.000 participantes. Además, ofrecen el programa 'Reescribe tu historia' para adultos que sufrieron acoso en su infancia o adolescencia.
Cabe recordar que, el Ayuntamiento de Salamanca ya puso en marcha el programa "Abordaje de la violencia entre iguales", una iniciativa que ya se lleva a cabo en centros educativos de la ciudad, como ya publicó SALAMANCArtv AL DÍA.
La lucha contra el acoso escolar es una prioridad. Solo el curso pasado, más de 32.000 alumnos participaron en talleres sobre ciberseguridad, prevención de conflictos, igualdad y gestión emocional, entre otros temas. Además, cerca de 1.000 padres recibieron asesoramiento a través de la Escuela de Familia.
Con el 'Semáforo contra la Violencia', Salamanca busca concienciar, prevenir y actuar ante una realidad que afecta a muchos jóvenes y sus familias. Si quieres solicitar el semáforo o necesitas más información, puedes contactar con Ascbyc a través del correo electrónico ascbyc@gmail.com o del teléfono 644 84 86 09.
Palabras clave: Acoso escolar, ciberacoso, Salamanca, Ascbyc, Semáforo contra la Violencia, bullying, prevención, colegios, asociaciones, Ayuntamiento, Miryam Rodríguez, Carmen Guillén.