Lunes, 07 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Así son los talleres para combatir el acoso escolar en Salamanca
X

Programa pionero

Así son los talleres para combatir el acoso escolar en Salamanca

Actualizado 22/01/2025 12:59

La iniciativa, denominada 'Abordaje de la violencia entre iguales', llegará a 900 estudiantes, desde sexto de Primaria hasta cuarto de Secundaria

El Ayuntamiento de Salamanca impulsa un programa pionero para combatir el acoso escolar que llegará a casi 900 alumnos de 16 centros educativos.

La iniciativa, denominada 'Abordaje de la violencia entre iguales', está diseñada para estudiantes desde sexto de Primaria hasta cuarto de Secundaria, según explicaba la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, en la presentación de este miércoles en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Martínez Uribarri.

Un programa integral y preventivo

"El principal objetivo del programa es ayudar al alumnado a identificar cualquier manifestación de conducta o actitud violenta de acoso o ciberacoso en cualquiera de sus formas que pueda darse en las relaciones entre iguales, tan importantes a estas edades", detallaba.

Además, también pretenden dotarles de estrategias para afrontar de forma positiva y constructiva los posibles conflictos en sus relaciones interpersonales, "tanto presenciales como a través de las redes sociales y de las tecnologías de la información y la comunicación en general, de manera que no deriven hacia conductas violentas o de agravio tanto físico como psicológico".

Talleres en las clases

Los talleres se desarrollan con una metodología de trabajo práctica e interactiva, impartidos por el psicólogo clínico Hilario Garrudo, reconocido a nivel nacional por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la aplicación de buenas prácticas en prevención.

Con un enfoque práctico e interactivo, el programa se desarrollará en dos sesiones por aula, permitiendo a los alumnos trabajar dinámicamente conceptos relacionados con el acoso escolar. De esta forma, los estudiantes charlarán con el formador-dinamizador sobre casos y supuestos prácticos.

Los objetivos son:

  • Identificar manifestaciones de conductas violentas entre iguales
  • Dotar a los estudiantes de herramientas para gestionar conflictos de manera constructiva
  • Metodología innovadora

Durante el curso 2023-2024, el Ayuntamiento ha desarrollado 46 actividades preventivas en este ámbito con la participación de más de 32.000 alumnos y 55 sesiones de la Escuela de Familia con más de 900 padres.