Miércoles, 09 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El Carnaval del Toro 2025 contará con agentes a caballo de la Guardia Civil
X

CIUDAD RODRIGO | CARNAVAL DEL TORO 2025

El Carnaval del Toro 2025 contará con agentes a caballo de la Guardia Civil

Actualizado 06/02/2025 12:49

Agentes de la Policía Local de Salamanca controlarán ‘en origen’ que no haya menores que viajen con alcohol en autobús

A falta de 22 días para el arranque del Carnaval del Toro 2025, el salón de plenos de la Casa Consistorial de Ciudad Rodrigo fue escenario en la mañana del jueves de la habitual reunión en torno al mismo de la denominada Junta Local de Seguridad Ciudadana, que reúne a todas las entidades implicadas en la organización del evento, especialmente a nivel de seguridad como su nombre indica.

Según se dio a conocer en una rueda de prensa posterior, la principal novedad que tendrá en materia de seguridad el Carnaval 2025 es el refuerzo del dispositivo de la Guardia Civil, del que formará parte incluso un Escuadrón de Caballería con un pelotón, lo que hará que haya agentes a caballo controlando el Carnaval, según explicó el nuevo Teniente Coronel de la Comandancia de Salamanca de la Benemérita, Arturo Marcos, para el cual esta reunión fue su primer acto de trabajo desde que se incorporó al puesto esta misma semana.

Arturo Marcos también explicó que se ha solicitado el apoyo de Unidades de Reserva de la Guardia Civil, para así contar con un mayor número de agentes, y además especializados en la gestión de la seguridad ciudadana y en la resolución de posibles incidentes. El nuevo Teniente Coronel de la Comandancia indicó que las medidas de vigilancia por parte de la Guardia Civil se implantan ‘desde ya’, para evitar la entrada de forma anticipada en Ciudad Rodrigo de sustancias estupefacientes, armas, etc.

De igual modo, en los días previos al Carnaval habrá controles de alcohol y velocidad asociados al evento por parte de la Guardia Civil y la Policía Local. Como es lógico, el control y la vigilancia se incrementarán desde el Jueves de Casetas, que será precisamente cuando se active el dispositivo de la Policía Local, que se extenderá hasta las 8.00 horas del Miércoles de Ceniza (cuando arranque el desmontaje de los tablaos).

Durante esos días, cada turno de la Policía Local contará con entre 4 y 8 agentes, que no podrán acceder a descansos o vacaciones. Asimismo se dispondrá del apoyo de 2 vigilantes para controlar los tablaos por la noche, dentro de una Plaza Mayor en la que se volverán a instalar cámaras de vigilancia.

Como acciones concretas, la Policía Local se encargará junto a la Guardia Civil (en la rueda de prensa se incidió en que la relación de “amistad y coordinación” entre ambas instituciones es “inmejorable”) de controlar que en la mañana del Viernes de Carnaval los alumnos de los institutos de Educación Secundaria “que no quieren asistir a las clases de Matemáticas no lo cambien por ir al bar”, en palabras de Narciso Caridad, jefe de la Policía Local.

En la misma línea, se va a recordar a los supermercados la prohibición de vender alcohol a menores, incluido las sanciones que lleva aparejado, desde 10.001€ a 600.000€, además de enfrentarse a un posible cierre del establecimiento. Al hilo de ello, la Policía Local de Ciudad Rodrigo ha entrado en contacto con la Jefatura de la Policía Local de Salamanca para que haya un control ‘en origen’ de los autobuses que se desplacen al Carnaval, para evitar que haya menores que se desplacen con alcohol.

Como en los últimos años, entre las 9.00 horas de la mañana del Sábado y las 9.00 horas de la mañana del Domingo estará prohibida la circulación de autobuses por el núcleo urbano de Ciudad Rodrigo (deberán aparcar en las afueras, y con autorización para ello). Asimismo, como ya es costumbre, durante el fin de semana carnavalero habrá en la ciudad agentes de la Guardia Nacional Republicana (GNR) de Portugal.

La subdelegada del Gobierno en la provincia, Rosa López, que pidió a los jóvenes “que se diviertan y no beban mucho”, remarcó que la coordinación de todas las administraciones “es plena; los profesionales van a estar trabajando un 120%”. Por su parte, el alcalde Marcos Iglesias, que hizo un llamamiento “a la responsabilidad”, incidió que al triplicarse o cuadriplicarse la población de una ciudad de 12.000 habitantes, “los esfuerzos humanos y logísticos" son muy importantes.

De cara al Carnaval 2025 se va a volver a implementar por parte de la Policía Local un sistema de localización de personas extraviadas mediante pulseras. En un principio, el plazo para solicitarlas estará abierto desde la próxima semana y hasta el miércoles 26 a las 14.30 horas.