Las consultas en la Oficina de Turismo se mantuvieron en 2024, en el que llegaron 669 grupos
Un total de 63.620 personas pasaron por la Oficina de Turismo de Ciudad Rodrigo situada en los bajos de la Casa Consistorial a solicitar información turística a lo largo del año 2024, en lo que fue su primer año completo en este emplazamiento. Esa cifra es ligeramente inferior a la del año 2023, cuando hubo 63.832 consultas en la Oficina, que estuvo alrededor de medio año en el Palacio de Los Águila y el otro medio en su actual emplazamiento.
Más allá de las cifras concretas, la delegada de Turismo del Ayuntamiento, Belén Barco, resaltó en la mañana del martes que en la actualidad hay muchos turistas que ya no pasan por la Oficina porque llegan con su ruta planificada, o bien ya han recogido folletos en las ferias de turismo a las que acude Ciudad Rodrigo.
Desde el punto de vista de Belén Barco, “se está rompiendo la estacionalidad que tenemos” en materia turística (es decir, que sólo haya un volumen alto de turistas en ciertas épocas), apuntando que ahora hay un volumen constante todos los meses, y que por ejemplo “hay visitas guiadas casi todos los días”.
Respecto a las 63.620 personas que pasaron por la Oficina en 2024, 55.856 llegaron de distintos puntos de España (Andalucía, Madrid y Castilla y León aportaron un 16% cada una), mientras que del extranjero hubo 7.764 visitantes (1.781 menos que en 2023), siendo el 52% de Portugal (también hubo un 19% de Francia, un 6% de América Latina y otro 6% del Reino Unido).
En lo que se refiere a los grupos, se tiene constancia del paso por Ciudad Rodrigo de 669, el 65% de ellos llegados a través de agencias de viajes (también hubo un 12% de viajes de asociaciones de mayores y un 7% de viajes estudiantiles). Sobre su procedencia, el 18% de esos grupos era de Andalucía.
De los turistas que pernoctaron en Ciudad Rodrigo (se desconoce la cifra exacta), el 53% lo hizo en hoteles (incluido el Parador), el 25% en hostales, el 15% en el Camping y el 6% en el Albergue, según los datos estadísticos elaborados a partir de la información transmitida al Ayuntamiento por los propios establecimientos de hostelería.