Sábado, 29 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
El PSOE de Salamanca propone frenar el “éxodo juvenil forzado” 
X
PRESENTADAS LAS MOCIONES PARA EL PRÓXIMO PLENO PROVINCIAL

El PSOE de Salamanca propone frenar el “éxodo juvenil forzado” 

Actualizado 26/06/2024 13:10
Redacción

El Grupo Socialista en la Diputación llevará el pleno tres propuestas centradas en la despoblación, el abastecimiento de agua y la protección de los animales.

“Propuestas pensadas y adaptadas a las necesidades de la provincia”. Bajo esta premisa el grupo socialista en la Diputación de Salamanca ha presentado todas las mociones que llevará al próximo pleno del viernes 28 de junio relativas a “un mal que mata a Salamanca como es la despoblación”; otra relativa a la solución de los problemas de abastecimiento de agua apta para consumo en La Armuña; y, la última, para demandar la creación de un centro provincial y un programa de protección animal en la provincia.

En el caso de la lucha contra la despoblación, el PSOE de Salamanca pedirá la creación de una línea de ayudas destinada al impulso de centros locales de encuentro vecinal y participación social como referentes para luchar contra este mal que está vaciando a esta provincia.

“Cuando la receta es la misma y la comida sale mal, habrá que cambiar la receta. Así lo indicó el portavoz del PSOE en la Diputación, Fernando Rubio, quien aseguró que hay que dar “respuesta para que las cosas funcionen, y nunca hemos encontrado ayuda y apoyo en todas las propuestas para luchar contra la despoblación. El PP nos hace el mismo caso que a este problema que afecta a la provincia”.

Asimismo, Rubio hizo hincapié en el “éxodo juvenil que vive esta provincia, y que es además forzado; hay un porcentaje muy alto de jóvenes que no quiere irse, pero se ve obligado ante la falta de iniciativas. Es terrible ver cómo somos un tobogán poblacional, cuando en el conjunto de España la población crece; el PP no se da cuenta de que estamos dejando escapar nuestro talento”, explicó.

El portavoz del PSOE en la Diputación también analizó los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que “no dejan a nuestra en buen lugar. Se van a perder cerca de 4.500 habitantes en los próximos 15 años, pero de acuerdo con los indicadores demográficos, más de 7.500 personas van a dejar la provincia en ese periodo. No podemos seguir con este rumbo”, aseveró.

“Queremos que la Diputación se implique en algo, porque siempre se ha negado a todo. Buscamos una línea para centros de encuentro vecinal, para que haya sentimiento de comunidad. O encendemos la luz en los pueblos y generamos atractivos, o la gente se irá, como así ocurre”, indicó Fernando Rubio. El PSOE “apoyó y tuvo la iniciativa hace mucho tiempo para la creación de bares en los pueblos, pero no es lo único, no todo el mundo puede tener esa posibilidad para ello”, en una ayuda que ahora “parece que va a completar la Junta y que debe abrirse a más negocios y proyectos”.

Además, el PSOE no quiere que estas ayudas se queden sólo en pueblos de menos 200 habitantes “y ampliarlo también hasta 500 habitantes, que sufren también el drama de la despoblación, con una ayuda que debe salir de la propia Diputación, complementaria al resto”, concluyó Fernando Rubio.

Problemas de abastecimiento de agua en la Armuña

Por su parte, la diputada provincial Miryan Tobal ha explicado que en la provincia de Salamanca se han producido en los últimos años “numerosas incidencias abiertas en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (Sinac) por exceso de nitrato. Esta necesidad es muy antigua, ya que en marzo de 2011 la Junta de Castilla y León ya anunció que contaba con el proyecto redactado para el sistema de abastecimiento de La Armuña”.

Tobal enumeró los pueblos que son vulnerables a soportar este tipo de problemas, tales como Cabrerizos, Calzada de Valdunciel, Castellanos de Moriscos, Castellanos de Villiquera, Gomecello, Monterrubio de Armuña, Moriscos, Pedrosillo el Ralo, San Cristóbal de la Cuesta, Valdunciel, Villaverde de Guareña o La Vellés. “Incluso algunos de ellos ya han aprobado en los plenos de sus ayuntamientos instar a la Junta para que ejecute el proyecto del sistema de abastecimiento de La Armuña”, explicó.

Según denunció Miryan Tobal, el problema de abastecimiento de agua apta para consumo humano “les quita el sueño a los alcaldes de La Armuña, sea cual sea el color político de sus Ayuntamientos, se trata de un problema global. Por eso, traemos esta moción al pleno de la Diputación.

Por último, Tobal indicó que el último municipio en tener problemas de este tipo ha sido Pedrosillo El Ralo “y los vecinos no van a poder consumir el agua que se capta en su propio pueblo teniendo que depender de cisternas”.

Protección de animales

La construcción de un centro provincial de protección animal y la redacción de un programa de protección animal es la última de las propuestas que el PSOE llevará al Pleno de la Diputación, presentada por la diputada provincial Sara Sánchez. “La Ley es una oportunidad para avanzar en la protección de los animales y la Diputación tiene que ayudar a los pueblos en situaciones como ésta”, indicó.

Para ello, podrían llevarse a cabo campañas de esterilización, concienciación ciudadana, adopción de animales… “y el objetivo es que este nuevo Plan pueda integrar a todos los municipios de la provincia, con pequeñas modificaciones. Es una buena medida para que tengan un espejo en el que mirarse”, explicó.

Para el PSOE también es fundamental que la Diputación construya un centro de protección animal. “No proponemos nada extraño y esto permitiría tener un mayor control de la legalidad y la cartera de servicios como es el caso de las colonias felinas y muchos ayuntamientos no tienen un espacio adecuado para ello”, concluyó Sara Sánchez.