, 30 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
El Payo iza su viga de 23 metros en honor a San Juan
X
COmarca de Ciudad Rodrigo

El Payo iza su viga de 23 metros en honor a San Juan

Actualizado 22/06/2024 02:33
Adrián Martín

Niños y mayores participan en esta tradición envuelta en una jornada festiva que da paso a una apretada agenda de actividades durante este fin de semana

La localidad de El Payo se hace notar durante estos días en la subcomarca del Rebollar, donde sus tranquilas calles se llenan de lugareños y oriundos llegados especialmente de tierras francesas que no perdonan las fiestas de San Juan.

Es tradición en buena parte de esta zona rica en madera, que los mozos del lugar salgan al monte para elegir el mejor ejemplar de pino que ya esté listo para cortar al cumplir sus años de plantación y, llevarlo en un remolque hasta la Plaza del pueblo e izarlo en la misma.

Hoy en día los tiempos han cambiado y, son los profesionales madereros o lugareños acostumbrados a este tipo de trabajos los que ayudan a los mozos “entrados en quinta” (18 años, que antiguamente tenían que hacer el servicio militar) a realizar buena parte del trabajo. Los chavales, no acostumbrados a estas duras labores, necesitan la ayuda de los más veteranos, no perdiendo de esta forma la tradición de izar la viga, que es como llaman al pino en este lugar.

Auxiliados por una máquina y sujetado por cuerdas, el árbol va subiendo tras haber hecho antes una ‘poza’, que servirá de sujeción para el pino que este año ha medido 23 metros, según Agapito Pascual, alcalde de la localidad.

La hazaña se llevó a cabo en un ambiente festivo, donde todo el pueblo quería participar de alguna manera, bien repartiendo sangría y dulces a los presentes, o bien tirando de la soga para dejar lo más recto posible el gran ejemplar arbóreo.

La orquesta mirobrigense ‘Alrojo’, animaba la tarde al son de su música, mientras los 8 quintos del lugar calzaban con madera y tierra la viga.

Cabe destacar que en las pancartas que suelen hacer los mozos, se podía leer el rechazo al proyecto minero que se pretende realizar en el espacio natural de la Sierra de Gata y, que afecta al norte de Extremadura y todo El Rebollar.

El proyecto minero Salvaleón que quiere llevar a cabo la empresa Technology Metals Europe con el fin de extraer Litio en esta zona, es rechazado por la mayoría de habitantes de las dos provincias españolas por su gran agravio a esta zona natural.

El Payo y Navasfrías dejan reflejada su negativa al proyecto continuando con su programación festiva durante este fin de semana, en el cual los amantes a las actividades taurinas tendrán oportunidad de participar o ser público, pues buena parte de la programación festiva está dedicada a ello.

El sábado en la mañana tendrá lugar a las doce del mediodía un encierro a caballo con vaquillas que los más valientes podrán torear por la tarde a partir de los 19h.

Lo mismo ocurrirá el domingo con el mismo horario, con música por las calles en los "tiempos muertos". Las noches, estarán amenizadas por orquestas que mantendrán a los noctívagos entretenidos hasta bien entrada la madrugada.