Lunes, 17 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Más de 120 atletas disputan el II Trail Camino de Hierro desde La Fregeneda a Vega Terrón
X
RECORRIDO DE 13.550 METROS POR LA VÍA FÉRREA

Más de 120 atletas disputan el II Trail Camino de Hierro desde La Fregeneda a Vega Terrón

Actualizado 26/05/2024 01:11
Ester Corredera

Adrián Martín Rodríguez, de Ciudad Rodrigo, y Verónica Rodríguez Hernández, del club Alcer, fueron los primeros en meta en la categoria absoluta masculina y femenina, respoectivamente

123 atletas han participado en el II Trail Camino de Hierro, una ruta de 'piedra, hierro y agua' por la vía férrea desde La Fregeneda a Vega Terrón, que se ha celebrado bajo el intenso calor de una tarde plenamente veraniega. A pesar de la dureza del recorrido de 13.550 metros de longitud -en su mayor parte discurre por las traviesas y caminos de piedra y hierba- y del calor el resultado la carrera ha discurrido según lo previsto por la organización, el área de deportes de la Diputación Provincial. En esta segunda edición han colaborado de nuevo Orycronsport, Cruz Roja, la Guardia Civil, el equipo de bomberos voluntarios de Lumbrales y miembros del club Abadengo Running que se encargaron de control de acceso y cierre de la carrera y de auxiliar a los participantes.

La carrera se iniciaba a las 18 horas en la Plaza de La Fregeneda, donde el diputado de deportes Jesús María Ortiz, daba la salida a los corredores, por grupos. Ortíz estuvo acompañado por el diputado de turismo, Juan Carlos Zaballos, y el alcalde de la Fregeneda, Manuel Alonso. Desde la Plaza los atletas se dirigieron a la vía férrea pasando por los parajes de la Peña Redonda y la Mesita de los Curas, un calentamiento para correr sobre las traviesas y caminos de piedra y hierba, atravesando los puentes de hierro y piedra y los túneles, un aliciente especial que plantea esta ruta que dicurre por el último tramo de la línea férrea del Duero, una monumental obra de ingeniería de finales del siglo XIX -reconocida como Bien de Interés Cultural- que fue cerrada al tráfico ferroviario en 1985 y acondicionada como ruta de senderismo por la Diputación de Salamanca en 2021.

Apenas 45 minutos después de la salida, empezaron a llegar los atletas a la meta, instalada en la explanada del puerto de Vega Terrón. El primero en entrar en la meta fue Adrian Martín Rodríguez, de Ciudad Rodrigo que hizo el recorrido en un tiempo de 00:45:42. El segundo en lleagra fue Manuel Vicente Tejedor del club Vino de toro Caja Rural (00:46:02), atleta que fue el campeón del I Trail Camino de Hierro, celebrado en 2023. El portugués Luis Felipe Paulo, de Miranda do Douro, fue el tercero en la meta, con un tiempo de 00:48:33.

Por lo que respecta a las féminas, Verónica Rodríguez Hernández, del club deportivo Alcer fue la primera en hacer el recorrido en un tiempo de 01:00:36. El segundo y tercer puesto fueron, respectivamente, para Aída Cuadrado Filgado y Rosa Ana Cortes Encinas. La cuarta mujer de la clasificación fue Laura Santano Rubio, de La Fregeneda.

Una vez llegados a meta todos los corredores, se procedió a la entrega de trofeos a los ganadores de la categoría absoluta, y de las demás categorías fijadas en el reglamento de participación: hombres y mujeres mayores de 35, 40, 45, 50 y 60 años, así como los premios a los tres mejores equipos mixtos.

Los premios – trofeos para todos y una selección de productos de la zona para los ganadores de las categoría absoluta- fueron entregados por los diputados Jesús María Ortiz y Juan Carlos Zaballos, los alcaldes de La Fregeneda, Manuel Santos y de Hinojosa de Duero, Jesús Pata, además de Juan Borrego delegado de deportes de la Diputación y Casimiro Balnco, delegado de atletismo de Salamanca.

En esta segunda edición han participado corredores de Cáceres, Avila, Zamora, Valladolid, León, Segovia, Madrid, de varias localidades de Portugal y de distintos pueblos de Salamanca, en total 123 atletas. En la primera edición, celebrada en marzo del 2023, hubo 300 corredores.

Valoración

El diputado de deportes, Jesús María Ortiz valora positivamente este II Trail Camino de Hierro. "Ha estado bien, ya que se esperaba que iba a haber menos gente que el año pasado por el calor y por ser por la tarde. A los atletas les ha gustado el recorrido. Escuchando a los corredores me plantean la posibilidad que sea un domingo por la mañana y hemos hablamos de hacerla en marzo. Entonces la conclusión que sacamos es que vamos a estudiar qué domingo del mes de marzo, siempre después de la Fiesta del Almendro, volveremos a hacer este Trail". "Un domingo por la mañana es un buen día para que venga más gente, los corredores y sus familias que luego, se quedarían por la zona" añade Ortíz.

Por su parte, Juan Carlos Zaballos, que vivía el primer Trail Camino de Hierro como diputado de Turismo considera "muy buena esta iniciativa para promocionar el deporte en un marco absolutamnete extraordinario, en un parque natural reserva de la biosfera, con un paisaje envidiable, las Arribes del Duero y para rematar en una infraestructura realmente bonita como lo es Camino de Hierro. Es una actividad que pone en valor muchos aspectos muy interesantes de las Arribes del Duero" afirma Zaballos.