, 16 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
La musealización de los toriles, estrella de unos Planes Provinciales de mayor cuantía
X
CIUDAD RODRIGO | INVERSIONES

La musealización de los toriles, estrella de unos Planes Provinciales de mayor cuantía

Actualizado 24/05/2024 11:25
David Rodriguez

Se renovará buena parte del Paseo de Carmelitas, el parque infantil de Las Canteras, y parte de las aceras del entorno del Centro Comercial

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo desveló en la mañana del jueves los proyectos que quiere acometer con los fondos que le corresponden de los denominados Planes Provinciales de la Diputación de Salamanca para el período 2024/2025, que “crecen de forma sustancial” respecto al bienio anterior, en palabras del alcalde mirobrigense Marcos Iglesias.

En concreto, si en el período 2022/2023 el Consistorio mirobrigense recibió 343.504€, en el nuevo bienio llegarán 561.252,06€, destacando Marcos Iglesias que la Diputación es “un músculo financiero para hacer proyectos en municipios”, mientras que el delegado de Obras, Ramón Sastre, ve esta ampliación económica como “importante para los municipios, para poder realizar obras necesarias”.

Con un coste total de 681.467,22€ (el Ayuntamiento aportará los 120.215,16€ restantes), se han perfilado 7 proyectos -a los que debe dar el visto bueno la Diputación-, entre los cuales sobresale el proyecto de musealización de los toriles de la Casa Consistorial, que el PP llevaba en su programa electoral. Según apuntó Marcos Iglesias, “una de las cosas que más llama la atención es que haya unos toriles en el Ayuntamiento, y queremos que se vean”.

De hecho, en la mañana del jueves, en el tiempo que duró la rueda de prensa de presentación de los proyectos, varios turistas se asomaron a estos toriles, que también albergan las tablas que configuran las barreras del ‘rectángulo mágico’ de la Plaza Mayor (aunque se están empezando a llevar a otros lugares). Esta intervención de musealización de los toriles consistirá en una restauración de los mismos, adaptándolos al carácter de BIC del edificio, aunque manteniendo su utilidad cuando llegue el Carnaval.

Dentro de esta musealización (que implicará dotarlos de un verdadero techo) una de las ideas es que puedan contar con algunos elementos expositivos, como capotes o paneles, según se avanzó en la mañana del jueves. Este proyecto ha sido presupuestado en 172.931,99€, siendo el 2º de mayor importe que se presenta a estos Planes, sólo por detrás de los 285.572,77€ que se quieren destinar a renovar el Paseo de Carmelitas, desde la Fuente de San Cristóbal y “hasta donde llegue”. En especial, se quieren reformar las aceras (“que están levantadas”), ampliándolas en la medida de lo posible, ya que se mantendrán los dos carriles de circulación.

En materia de aceras se intervendrá en otras dos vías. Por un lado, en el lateral del Centro Comercial de la Avenida de Sefarad se actuará con un presupuesto de 48.022,10€ en el tramo comprendido entre la entrada principal a ese Centro Comercial y la Cafetería Catedral, aproximadamente. Y por otro lado, con 69.380,14€ de inversión, se reformarán las aceras (y las instalaciones) de la calle Cardenal Tavera que quedan pendientes, básicamente las del lateral del Cuartel de la Guardia Civil (las del lateral del Colegio San Francisco ya están reformadas).

La última actuación en el núcleo urbano de Ciudad Rodrigo será la reforma del parque infantil del barrio de Las Canteras, con un presupuesto de 65.811,71€. Dentro de esta renovación, se colocará suelo de caucho continuo y se instalarán nuevos juegos, apuntando el delegado de Parques, José Manuel Jerez, que cada año están poco a poco renovando todos los parques de la ciudad “y así seguiremos”.

Como es habitual, dentro de estos Planes Provinciales se incluyen dos actuaciones en las pedanías, consensuadas con sus alcaldes pedáneos. Por un lado, en la de Águeda se destinarán 21.598,5€ a la reforma de la Casa Consistorial, especialmente la planta baja; mientras que en la de Bocacara se invertirán 18.150,01€ para completar la sustitución de su alumbrado público. Marcos Iglesias resaltó que las actuaciones programadas abarcan distintos ámbitos: accesibilidad, cultura, servicios generales, eficiencia energética, etc.