, 23 de junio de 2024
Volver Salamanca RTV al Día
Animada mañana de Feria con la gran Farinatada animada por Manliao como punto culminante
X
CIUDAD RODRIGO | FERIA DEL FARINATO

Animada mañana de Feria con la gran Farinatada animada por Manliao como punto culminante

Actualizado 18/05/2024 21:45
David Rodriguez

En la Rúa del Sol y los soportales de la Casa Consistorial estuvieron desplegados los elementos propios de la Feria de Mayo

Ciudad Rodrigo vivió durante la mañana del sábado las horas centrales de su Feria del Farinato 2024, que por segundo año consecutivo ha sido “sucedánea de la Feria de Mayo”, como recordó el alcalde Marcos Iglesias, ya que, por la “coincidencia con las labores de recolección” en esta época del año, esa antigua Feria ganadera “necesitaba una transformación”, apostando por darle el cambio “centrándola en el producto por antonomasia, el farinato”.

Como novedad respecto a la primera ocasión en que ambas lucieron “fusionadas”, como mencionó la delegada de Ferias Ganaderas, Joana Raquel Veloso, esta nueva edición de la Feria del Farinato estuvo mucho más concentrada espacialmente, después de que en 2023 se repartiese por múltiples plazas del centro histórico mirobrigense. Así, este año los elementos propios de la Feria de Mayo se concentraron en la Rúa del Sol y en los soportales de la Casa Consistorial.

En concreto, en los soportales se pudieron contemplar, de la mano de la Granja Escuela La Noria e ifalcon una serie de aves de cetrería y animales de granja (como ocas o gallinas). En las inmediaciones, estaba el puesto de Burritos Las Cogotas, encima de los cuales se dieron un paseo los niños que quisieron (generándose algún problema, ya que hacían una ruta por Julián Sánchez en la que se solían encontrar con tráfico rodado de frente).

Ya dentro de la Rúa del Sol, la Asociación Ornitológica Mirobrigense montó bajo una carpa una exposición de diversos ejemplares, completándose esta parte pura de la Feria de Mayo con un remolque de exposición, así como con varios aperos antiguos de labranza. En las inmediaciones de los mismos se encontraban alrededor de la mitad de los puestos de artesanía (y alguno de otra índole) apuntados a la Feria del Farinato, que se distribuyeron entre la Plaza Mayor y la Plazuela del Buen Alcalde.

Los puestos de artesanía alimenticia estuvieron en los soportales de la Plazuela del Buen Alcalde (además hubo una foodtruck en la calle Jazmín), donde también hubo un stand de Cruz Roja en el que estuvieron vendiendo participaciones para el Sorteo del Oro, siendo los miembros de la Corporación Municipal de los primeros en comprar, dentro de la habitual visita institucional a los puestos.

Todos esos puestos (la mayoría de la zona, pero también hubo de Ávila, Extremadura e incluso Galicia) tuvieron notable animación a lo largo de la mañana, recorriéndolos personas de todas las edades, recordando la delegada de Ferias Culturales, Ana María Castaño, que se trata de una Feria “para toda la familia”.

El momento culminante de la mañana (y de la Feria en su conjunto) fue la gran Farinatada que hubo a última hora en la Plazuela del Buen Alcalde de la mano de la Cofradía Gastronómica de Amigos del Farinato, que repartieron un plato de huevos fritos con farinato a todo aquel que quiso, de forma totalmente gratuita (hubo la oportunidad de hacer donativos, y estaban a la venta al precio de 2€ los pins del farinato).

Esta Farinatada con la que se cerró la mañana estuvo animada por la Charanga Manliao. Durante la tarde de este “día grande y alegre” para Ciudad Rodrigo, en palabras de Marcos Iglesias, continuarán las actividades, con hinchables para niños, un escape room y un número musical a partir de las 20.00 horas en la Plaza Mayor. Hay que recordar que durante todo el fin de semana se puede hace una Ruta Farinata, consumiendo pinchos con el farinato como elemento estrella, en 24 establecimientos de la ciudad.