Estos profesionales, a partir del siglo XIV, también llevaban a cabo operaciones de cirugía menor cómo sajar, sangrar, aplicar sanguijuelas, poner ventosas o extraer muelas y dientes, lo que dio lugar a interminables pleitos con los cirujanos
Aunque este tipo de negocios es imposible que pasen de moda, sí que han vivido épocas de "vacas flacas", con las peluquerías mixtas, o las más modernas, en las que incluyen otros tratamientos cosméticos, han sido una competencia muy dura para las barberías de toda la vida.
El oficio de barbero es muy antiguo; en España igual que en otros lugares, estos profesionales, a partir del siglo XIV, además llevaban a cabo operaciones de cirugía menor cómo sajar, sangrar, aplicar sanguijuelas, poner ventosas o extraer muelas y dientes, lo que dio lugar a interminables pleitos con los cirujanos, hasta que una Real Orden de 1 de octubre de 1860 les prohibió definitivamente todas estas actividades, atribuyéndolas en exclusiva a los profesionales.
En todas las época las barberías han sido centros destacados de reunión en los que se han creado y difundido toda clase de noticias, sobre todo en las poblaciones pequeñas.
Fotografía