Se recogen los trabajos de todo el mundo premiados en el concurso ‘Transversalidades 2023’
Desde la tarde del miércoles, la Casa Municipal de la Cultura de Ciudad Rodrigo acoge la muestra Transversalidades 2023. Fotografía sin Fronteras, que recoge buena parte de las fotografías premiadas (no se exponen todas por cuestiones de espacio) en el 12º Concurso Transversalidades (correspondiente al año 2023) convocado por el Centro de Estudios Ibéricos (CEI) situado en Guarda.
Este Concurso se convoca anualmente porque “la fotografía es una forma de acercar las partes del mundo”, según manifestó durante la inauguración Maribel Martín Jiménez, profesora de la Universidad de Salamanca e integrante del CEI de Guarda, que se creó hace un cuarto de siglo para “profundizar en la cultura, la cooperación y el conocimiento”.
A la 12ª edición del concurso se presentaron 600 imágenes procedentes de 70 países, resultando premiados 19 fotógrafos (para Alexandra Isidro, coordinadora del CEI, “es un privilegio contar con las miradas de gente de lugares tan lejanos”). Como ganador absoluto se escogió el portfolio (conjunto de imágenes) presentado por el fotógrafo alemán Arez Ghaderi, que recoge el viaje por mar de inmigrantes africanos a Europa (el conjunto del trabajo se titula De camino a Italia).
Junto a este portfolio, en Ciudad Rodrigo se exponen los ganadores de los cuatro bloques temáticos del proyecto: Patrimonio Natural, paisajes y biodiversidad (el portfolio ganador pertenece a un autor vietnamita); Espacios rurales, agricultura y poblamiento (con el portfolio de una fotógrafa andaluza); Ciudad y procesos de urbanización (sobre un balneario que quedó destruido en Argentina); y Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (sobre las dificultades de la población en Afganistán).
Durante la inauguración de la tarde del miércoles se explicó que esta exposición del Centro de Estudios Ibéricos es “el primer contacto de cooperación” con el Ayuntamiento mirobrigense, en palabras de Maribel Martín Jiménez, añadiendo la vicepresidenta de la Câmara Municipal de Guarda, Amélia Maria Da Silva Ramos Fernandes, que esta exposición (que ya ha recorrido varias ciudades) puede ser “el inicio de una relación que podemos tener”.
Para el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, esta exposición “refuerza los lazos culturales entre los dos territorios”, añadiendo la edil de Cultura, Belén Barco, que la muestra es “un pasito más en esa cooperación”. Para Marcos Iglesias, el CEI de Guarda es “referencia en cooperación”, apuntando Amélia Maria Da Silva Ramos Fernandes que el Centro, “importante para la ciudad de Guarda”, organiza “actividades enriquecedoras que vale la pena dar a conocer a la comunidad”.
Al respecto, Alexandra Isidro, coordinadora del CEI, indicó que esta exposición “es sólo una parte” del trabajo que llevan a cabo, considerando “simbólico” que tras 25 años “los lazos que tenemos se refuercen aún más”. Asimismo espera que “pueda ser el inicio de una relación regular con Ciudad Rodrigo”. La exposición se podrá visitar en la Casa de la Cultura hasta el 4 de mayo.
-