Partirá a las 12:00 horas de la Plaza de Barcelona, en Garrido, para discurrir hacia el centro
Este próximo sábado, 5 de abril, en al menos 40 ciudades de toda España, las inquilinas organizadas saldrán a la calle para protestar contra la insostenible situación de las condiciones, y, en especial, de los precios de la vivienda, bajo el lema común 'Acabemos con el negocio de la vivienda'.
La Asamblea de Inquilinas de Salamanca (en adelante, AIS) es la convocante de la movilización en nuestra ciudad, que partirá a las 12:00 horas de ese 5 de abril de la Plaza de Barcelona, en Garrido, para discurrir hacia el centro. Con este recorrido, la AIS quiere subrayar lo especialmente preocupante de la coyuntura de la vivienda para la clase y los barrios trabajadores. Más si cabe en una ciudad como la nuestra, donde el precio medio del arrendamiento mensual se ha incrementado en torno al 40% en tan solo los últimos tres años (de 569€ en 2021 a 793€ en 2024), mientras hay más de 6.000 viviendas vacías en la ciudad y más de 40.000 en la provincia.
Es un contexto así, la juventud salmantina se ve especialmente afectada, destinando sobre el 70% de su salario a pagar el alquiler. Es el mayor porcentaje de Castilla y León, donde la emancipación juvenil es en general imposible: sólo 3 de cada 20 jóvenes lo logran. Una situación que se torna atroz si hablamos de la población migrante, que es uno de los colectivos más afectados por esos desahucios duplicados en la ciudad, sólo de 2023 a 2024. La AIS sitúa la dificultad de acceder a la vivienda no sólo como un inconveniente, sino como algo estructural del capitalismo, como lo es la privatización de todos los recursos necesarios para la vida.
La AIS ve los anteriores como motivos sobrados para sumarse a esta convocatoria, con la que mantiene su coordinación con el resto de las organizaciones de vivienda del país, en lo que resulta claro que es ya un auge imparable de las inquilinas organizadas en España.