La convocatoria de la Plataforma Vecinal Puente Ladrillo congregó centenares de personas que clamaron por un barrio seguro y con servicios de calidad
Éxito de la concentración organizada por la Plataforma Vecinal Puente Ladrillo bajo el lema "Por un barrio seguro con servicios de calidad" y cuyo principal objetivo es oponerse a la apertura de centros de acogida a inmigrantes en el citado barrio y que la zona cuente con servicios básicos como cajeros, paradas de taxi, mejoras del firme de las carreteras... Varios centenares de vecinos del barrio se dieron cita en la Plaza Mayor, donde se procedió a la lectura de un manifiesto por parte de José David Sanz, presidente de la plataforma vecinal.
Niños, adultos y mayores, la mayoría de ellos vecinos de Puente Ladrillo y algún barrio colindante, portaron carteles de "Se vende el barrio", "Solidarios Sí, Tontos No", "Unidos contra la imposición", "Contra un gobierno ausente, un barrio valiente", "Pagamos impuestos, exigimos servicios"... Siempre en tono pacífico, los asistentes gritaron y reclamaron soluciones ante una problemática ante la que ninguna administración ha dado respuestas y que tiene en vilo a los vecinos por los antecedentes que se han producido en otras ciudades donde se han abierto centros de este tipo.
Esta es la primera convocatoria realizada por la Plataforma Vecinal Puente Ladrillo, que se puso en marcha hace apenas un mes por iniciativa propia de los vecinos y ante la pasividad y falta de compromiso con el barrio de la Asociación de Vecinos Puentelave, según manifestaron los promotores de la plataforma y que ya cuenta con el respaldo de la mayoría de los vecinos de la zona.
Cabe señalar, que a escasos 50 metros, en la Plaza de los Bandos, a la misma hora se concentraron una veintena de jóvenes bajo el lema "Contra el racismo, unidad de clase". La convocatoria de la Coordinadora Juvenil Socialista Salamanca apenas tuvo respuesta entre los vecinos de la zona, ya que la mayoría de los asistentes no residen en Puente Ladrillo.