Se contó con un total de 5 agrupaciones, que interpretaron 24 marchas, que fueron muy aplaudidas
La Banda de Cornetas y Tambores Esperanza de Ciudad Rodrigo llevó a cabo en la tarde del domingo su 2º Certamen de Bandas ‘Toques de Esperanza’, que en esta ocasión tuvo como escenario el Teatro Nuevo Fernando Arrabal, para sumarse al 125 Aniversario que cumple el edificio, señalando desde la Banda que “es un honor que nos inspira, y refuerza el compromiso con nuestra labor”.
Asimismo, desde la Banda Esperanza apuntaron (en palabras leídas por la presentadora del Certamen, Beatriz Bernal) que esperan que este evento suponga “un avance hacia nuestro ansiado regreso a Ciudad Rodrigo”, ya que un año más todas sus actuaciones durante los días propiamente dichos de la Semana Santa serán fuera de Miróbriga (y además bastante lejos).
De este modo, la cita de la tarde del domingo fue la gran oportunidad que tuvieron familiares y amigos de los miembros de esta Banda para verles actuar. Junto a ellos, hasta el Teatro se acercaron otras personas interesadas, así como numerosos acompañantes de las Bandas foráneas, propiciando que el Teatro se quedase pequeño, no teniendo siquiera espacio los miembros de las bandas para seguir a las otras formaciones (tuvieron que buscar recovecos, sobre todo en el gallinero).
Este 2º Certamen contó con 5 agrupaciones sobre el escenario, siendo la encargada de abrir la ronda de actuaciones la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús Amigo de los Niños de Ciudad Rodrigo (integrada por 26 miembros), que ofreció tres marchas: Cristo Viejo, La Dolorosa y Sagradas Vestiduras. Esta Banda sí actuará durante la Semana Santa Mirobrigense, acompañando a su propia Cofradía (en su procesión y en La Carrera), y también a la Cofradía de la Virgen de las Angustias el Miércoles Santo.
A continuación, fue turno para la Agrupación Musical La Esperanza de Salamanca, nacida en 2024 e integrada por unos 60 miembros, que durante la Semana Santa tocarán un día en su ciudad (el Domingo de Resurrección), pero también tienen una completa agenda fuera de la misma, en Vitigudino, Los Corrales (Sevilla), Zalamea la Real (Huelva) y Grazalema (Cádiz). Sobre las tablas del Teatro, interpretaron de base 4 marchas (Junto a ti, Fruto de la victoria, Volver a verte y Redentor de Nazaret), a las que se unió otra 5ª a modo de bis tras pedirlo el público, lo que ocurriría con todas las agrupaciones restantes.
El ecuador del Certamen corrió a cargo de la banda promotora del mismo, la Banda de Cornetas y Tambores Esperanza de Ciudad Rodrigo, fundada en septiembre de 2022 e integrada por 40 músicos. En el Teatro, ofrecieron las marchas Saeta talaverana, Ave María, Gitano y Bulería de San Román, además del bis (cuyos nombres no se fueron anunciando).
El Certamen prosiguió con la formación más veterana (nació en 1998) y más numerosa de la tarde (cuentan con 75-80 músicos), la Agrupación Musical La Expiración de Salamanca, que en el Teatro Nuevo tocaron Adiós moreno, Mujer Verónica, Refúgiame, e Y solo tu Caridad (además del bis). Durante la Semana Santa, esta Agrupación tocará en su ciudad natal, pero también en Valladolid, Madrid o en la provincia de Sevilla.
La tarde se cerró con la Banda de Cornetas y Tambores Pureza de Valladolid, fundada en 2014 e integrada por unos 70 músicos, que ofrecieron sobre las tablas del Teatro De mi vida Señor, Señor, acuérdate de mí, El alma de Triana y Reflejos de María. La Pureza ofreció otra pieza como bis, y además se le pidió una más como bis final de todas las actuaciones (con lo cual en total interpretaron 6 piezas, todas ellas muy aplaudidas).
El evento en el Teatro Nuevo se cerró con unas palabras del alcalde Marcos Iglesias y con la entrega por parte de la Banda Esperanza de unos recuerdos a todas las agrupaciones participantes y a las cofradías mirobrigenses que habían colaborado con el evento.