El operativo de la Guardia Civil, iniciado tras detectar a estos individuos en Salamanca, se ha desarrollado en varias provincias españolas con el apoyo de una Oficina Móvil de EUROPOL
La Guardia Civil ha detenido a tres personas por presuntos delitos de terrorismo en una operación desarrollada en las provincias de Salamanca, Burgos y Huelva. La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, se inició tras detectar un grupo de individuos asentado inicialmente en Salamanca que mostraba alineamiento con las tesis del movimiento yihadista global.
Los investigadores han descubierto que los detenidos utilizaban múltiples fuentes para su autoadoctrinamiento y autocapacitación, consumiendo contenidos procedentes de sheiks yihadistas, Al Qaeda, DAESH y organizaciones terroristas de origen palestino en diversos formatos.
Un elemento especialmente preocupante detectado durante la investigación ha sido la realización de entrenamientos físicos con indumentaria similar a la utilizada por terroristas yihadistas, como pasamontañas y simulaciones de chalecos de combate. Estas actividades eran grabadas y posteriormente distribuidas a terceros en forma de composiciones audiovisuales.
La investigación también ha revelado que los sospechosos habían realizado juramentos de fidelidad y búsquedas sobre armas, explosivos y ataques suicidas. Además, se les ha encontrado en posesión de armas blancas de grandes dimensiones, lo que llevó a las autoridades a considerar al grupo como una potencial amenaza para la Seguridad Nacional y proceder a su detención.
Para esta operación, se ha contado con el despliegue de una Oficina Móvil de EUROPOL que ha colaborado in situ en el análisis y valoración de los hallazgos realizados durante la fase de explotación policial, especialmente en lo referente a las vinculaciones internacionales de los detenidos.
Tras el periodo de custodia policial y el análisis de las evidencias incautadas, los detenidos fueron puestos a disposición judicial. La autoridad competente ha decretado el ingreso en prisión de dos de ellos, mientras que el tercero ha quedado en libertad provisional.
Esta operación se enmarca en los esfuerzos continuos de las fuerzas de seguridad españolas para prevenir la radicalización y combatir el terrorismo yihadista en territorio nacional, en coordinación con organismos internacionales como EUROPOL.