Incluirá una nueva zona de debutantes, equipamiento técnico y un innovador deslizador de trineos de 1.570 metros
El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, y la concejala de La Covatilla, Purificación Pozo, han presentado el proyecto que se está redactando para el Plan de Reindustrialización de la estación de esquí, que contará con una inversión de 4 millones de euros.
El ambicioso plan incluye la habilitación de una segunda zona de Debutantes en la parte alta de la estación, que estará equipada con una cinta transportadora capotada para aprovechar toda la nieve que se acumula en esa área. Esta nueva infraestructura permitirá ampliar la capacidad de la estación para recibir a esquiadores principiantes.
Según ha detallado la edil Purificación Pozo, el proyecto contempla la adquisición de diverso equipamiento técnico para mejorar el funcionamiento de la estación. Entre las nuevas dotaciones destaca una máquina pisapistas de menor tamaño que la existente, específica para la zona de Debutantes, así como un cazo cargador para trasladar la nieve desde los paravientos hasta las pistas.
La modernización también incluye la compra de seis cañones para la producción de nieve en cota baja, tres vehículos para el transporte del personal de la estación, dos motos de nieve para reforzar el rescate en alta montaña y labores de seguridad, y una capota para la actual cinta de Debutantes.
Además, se instalarán dos WC ecológicos para la cafetería de la cota superior y una fosa séptica para esa zona, un vehículo todo terreno y varios generadores eléctricos, completando así una renovación integral de las instalaciones.
El alcalde ha destacado como elemento más innovador del proyecto el "deslizador de trineos", una instalación que tendrá una longitud de 1.570 metros entre la pista de La Covatilla y el Regato del Oso.
Según ha explicado Purificación Pozo, esta atracción tiene un período de amortización muy bajo y unos beneficios medios del 50 por ciento de la facturación. Lo más importante es que servirá para desestacionalizar La Covatilla, ya que es compatible tanto con la nieve como con el tiempo estival, cumpliendo así uno de los principales objetivos del Plan de Reindustrialización.
El alcalde de Béjar ha informado que todo el proyecto será remitido a la Junta de Castilla y León para su valoración. Ha adelantado que solo dos actuaciones del proyecto completo necesitarán una Declaración de Impacto Ambiental: la cinta capotada y el deslizador de trineos.
El resto de las intervenciones se realizarán mediante licitación, que deberá estar lista este mismo año para cumplir el plazo de la prórroga de dos años facilitada por la Comisión de Seguimiento del Plan de Reindustrialización.
Esta importante inversión supone un paso decisivo para revitalizar La Covatilla y convertirla en un destino turístico atractivo durante todo el año, no solo en temporada de esquí, lo que podría tener un impacto significativo en la economía local de Béjar y su comarca.
Powered by Business Brain