Los feriantes se han comprometido a arreglar el glacis a través de una empresa
De las dos mociones debatidas por el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en su pleno de la tarde-noche del miércoles, la que había suscitado más interés era la presentada por el PSOE, que proponía adquirir los terrenos de la zona de la Plaza de Toros de Santa Cruz y desarrollar el plan urbanístico de ese sector para crear en el lugar un recinto ferial que acoja las atracciones y otras infraestructuras carnavaleras, y que pueda usarse en otros momentos del año.
La moción fue aprobada por PP y PSOE con un texto resolutivo final bastante diferente al original. En concreto, lo que se acabó aprobando es que ‘El Pleno del Ayuntamiento muestra su interés por la adquisición de la Plaza de Toros de Ciudad Rodrigo y los terrenos anexos’, sin especificar ninguna finalidad futura concreta (sí se aprobó el punto relativo al desarrollo urbanístico del sector).
En lo que respecta a Vox, se abstuvo ante la “incertidumbre” de la resolución, ya que no se tiene en cuenta el precio de la Plaza y de los terrenos, ni se habla de la opinión vecinal. En torno al precio únicamente de la Plaza, Ramón Sastre desveló que este mismo jueves el Ayuntamiento conocerá cuánto piden por ella sus propietarios, después de venir hablando con ellos desde el pasado mes de mayo, según expresó en el debate de la moción.
Ramón Sastre acusó al PSOE de “mezclar churras con merinas” en esa moción, aunque realmente hizo ‘poco caso’ a lo que se propone en la misma (es decir, la de tener un nuevo emplazamiento para el recinto ferial), centrando su intervención en que el Ayuntamiento “llevamos un año en negociaciones” por la Plaza de Toros, por lo que “no podemos iniciar lo ya iniciado". Por cierto, que Patricia Martín se preguntó “qué negociaciones se están haciendo desde hace un año si lo 1º que hay que saber, que es el precio, no lo saben”.
El presidente de la Comisión Taurina le dijo al PSOE que “les han llegado campanas” en torno a las conversaciones, y de ahí la presentación de la moción, pero Juan Tomás Muñoz criticó la “omertá” existente, es decir, el “silencio administrativo” en torno a muchos asuntos que hace que no sean informados. En este sentido, expuso que el Equipo de Gobierno les tiró el guante para que propusiesen un lugar donde reubicar el recinto ferial carnavalero, y que una vez lo han hecho, “ahora tienen que decidir ustedes si lo recogen o no”.
Juan Tomás Muñoz replicó asimismo que “usted no se ha estudiado la propuesta”, remarcando que está centrada en la compra de los terrenos de la zona y que la Plaza “es una añadidura”. En torno a la misma, desveló que en el año 2019, siendo alcalde, ya hubo conversaciones para que el Ayuntamiento se hiciese con la Plaza, planteándose en aquel momento la posibilidad de una permuta de terrenos, que no salió adelante.
Durante sus intervenciones, Ramón Sastre criticó que durante los años que gobernó Juan Tomás Muñoz no hizo nada en torno al emplazamiento de las ferias, apuntando sobre la ocupación del glacis que es “muy temporal” y que el contexto de lluvias ha influido a lo que ha ocurrido este año, concluyendo que es “un daño que ustedes exageran”, apuntando que “un día de trabajo”. Sin embargo, el portavoz del PSOE evocó que “estuvieron varias semanas” para ‘hacer desaparecer’ el antiguo camino de tierra, sembrando césped.
Por los daños acaecidos en el glacis preguntó Carlos Fernández Chanca, ya que en el anterior Pleno el Equipo de Gobierno dijo que se iban a pedir responsabilidades. Al respecto, José Manuel Jerez dijo que ya se ha hecho, y que los representantes de los feriantes se han comprometido al arreglo del glacis a través de una empresa, una vez ya se pueda entrar al terreno tras el cese de las lluvias, apuntando que estarán “pendientes de que lo dejen bien”.
Mientras tanto, sobre las sanciones por introducirse en el glacis vehículos de atracciones antes de tiempo, José Manuel Jerez señala que queda pendiente de lo que determine “el Jefe de la Policía Local”.