, 13 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Pinecoal y Absocal: Formación y empleo en marcha en Alba de Tormes
X

ALBA DE TORMES

Pinecoal y Absocal: Formación y empleo en marcha en Alba de Tormes

Actualizado 26/03/2025 17:07

Nueva apuesta del Ayuntamiento de Alba de Tormes y el Ecyl por la formación laboral

Los proyectos experienciales de empleo y formación Pinecoal, centrado en pintura, y Absocal, especializado en albañilería, han arrancado con fuerza durante su primer mes de actividad. Desde su inicio el pasado 1 de marzo, ambos programas públicos mixtos han combinado formación teórica y práctica con el objetivo de capacitar a sus participantes y ofrecerles una oportunidad laboral, culminando en la obtención de un certificado de profesionalidad tras nueve meses de duración.

Formación teórica con enfoque en prevención

Durante el mes de marzo, el alumnado de ambos programas ha recibido una serie de sesiones teóricas impartidas por expertos en diferentes áreas. El 6 de marzo, David Mellado, de ET Prevención, ofreció una charla sobre seguridad en el trabajo, subrayando la importancia de las medidas preventivas en el ámbito laboral. El 11 de marzo, Eva Redondo, técnico de prevención en drogodependencias de UGT, abordó el impacto de las adicciones en el entorno profesional. Finalmente, el 14 de marzo, María Jesús Sánchez y Francisco Javier Piera, técnicos de la Junta de Castilla y León especializados en seguridad y salud laboral, trataron temas críticos como la manipulación del amianto y la prevención de caídas en altura.

Estas sesiones han complementado la formación específica en pintura y albañilería, dotando a los participantes de herramientas esenciales para desempeñar su oficio de manera segura y responsable.

Prácticas que transforman el entorno

En el apartado práctico, el programa Pinecoal dio inicio la semana del 18 de marzo a las tareas de acondicionamiento en la Casa Molino, preparando tanto el espacio como el mobiliario para las próximas labores de pintura. Este proyecto no solo busca formar a sus participantes, sino también embellecer y mejorar espacios emblemáticos del municipio, como el Hogar del Jubilado, el CEIP Santa Teresa y la propia Casa Molino. Además, está prevista la realización de murales decorativos en La Dehesa y la señalización viaria en las calles Cuatropea, Barco y Pizarro.

Por su parte, los alumnos de Absocal han visitado los emplazamientos donde próximamente ejecutarán trabajos de albañilería, además de realizar prácticas de corte de materiales con radial, una habilidad clave para su desarrollo profesional. Entre las tareas asignadas a este programa se encuentran la construcción de un aseo en los vestuarios de Protección Civil y la adecuación de un terreno en la calle Castillo para crear un almacén municipal.

Una inversión en el futuro

Ambos programas, financiados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) y el Ayuntamiento de Alba de Tormes, representan una apuesta por la formación y el empleo en la zona. El taller de pintura cuenta con un presupuesto de 180.111,28 euros, mientras que el de albañilería asciende a 189.111,28 euros, siendo el ECyL el principal financiador en colaboración con el consistorio local.

Con un contrato de trabajo garantizado durante los nueve meses de duración, los participantes no solo adquieren experiencia práctica, sino que también contribuyen al desarrollo y mejora de Alba de Tormes. Esta iniciativa demuestra cómo la formación y el empleo pueden ir de la mano para transformar tanto a las personas como a su entorno.