, 30 de marzo de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Alba de Tormes ahorra 900.000 litros de agua al día gracias a la detección de fugas
X

ALBA DE TORMES

Alba de Tormes ahorra 900.000 litros de agua al día gracias a la detección de fugas

Actualizado 25/03/2025 14:43

Innovación al servicio del medio ambiente: menos fugas, más ahorro

El Ayuntamiento de Alba de Tormes, en colaboración con Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas, ha anunciado un importante logro en la gestión de los recursos hídricos: un ahorro diario de más de 900.000 litros de agua, equivalente al consumo total del municipio en un día de invierno. Este avance se ha conseguido gracias a la implementación de programas exhaustivos para la detección y reparación de fugas en la red de abastecimiento.

El éxito de esta iniciativa se basa en la sectorización y digitalización de la red de agua. Según han explicado fuentes municipales, se han instalado contadores en cada sector para monitorizar el volumen de agua distribuido, lo que permite identificar rápidamente cualquier aumento anormal que pueda indicar una avería. Esta tecnología ha facilitado la localización precisa y anticipada de fugas no visibles, marcando un antes y un después en la gestión del agua.

Geófonos y permalogs: la revolución acústica

Los trabajos de detección se llevan a cabo con herramientas avanzadas como el geófono y los permalogs. El geófono, un dispositivo que amplifica los sonidos producidos por las fugas, permite a los técnicos pinpointar el lugar exacto de la pérdida, incluso en casos de fugas mínimas. Este sistema ha reducido drásticamente el tiempo de búsqueda y eliminado la necesidad de realizar grandes excavaciones, como ocurría en el pasado.

Por su parte, los permalogs, sensores instalados en las tuberías, detectan vibraciones ultrasónicas y ofrecen datos en tiempo real sobre la ubicación de las averías. “Antes actuábamos cuando el problema ya era evidente; ahora podemos prevenirlo”, destacan desde Aqualia. La combinación de estas tecnologías ha transformado el enfoque correctivo tradicional en uno predictivo, optimizando el control de las pérdidas y maximizando el ahorro de agua.

Un paso hacia la sostenibilidad

El resultado de estos programas no solo supone un beneficio inmediato para Alba de Tormes, sino que refleja el compromiso conjunto del Ayuntamiento y Aqualia con la sostenibilidad. “Cada litro ahorrado es un paso hacia un futuro más responsable”, subrayan las autoridades locales, que ven en esta iniciativa un modelo de gestión eficiente de los recursos hídricos.

La modernización de las infraestructuras, apoyada en la innovación tecnológica, se ha convertido en una prioridad en un contexto global donde el agua es un bien cada vez más escaso. Este proyecto demuestra que invertir en mantenimiento y digitalización no solo asegura un suministro de calidad para los vecinos, sino que también protege el medio ambiente.

Compromiso con los ciudadanos

Tanto el Ayuntamiento de Alba de Tormes como Aqualia han reafirmado su voluntad de seguir mejorando los servicios, con la mirada puesta en el bienestar de los ciudadanos y la preservación del entorno. “La gestión responsable del agua genera beneficios tangibles para toda la comunidad”, concluyen, destacando la importancia de estas medidas para garantizar un futuro sostenible.

Con este avance, Alba de Tormes se posiciona como ejemplo de cómo la tecnología y la colaboración pueden transformar la gestión municipal del agua, un recurso vital cuya conservación es hoy más urgente que nunca.