El concierto, organizado por el Ayuntamiento y la Junta de Semana Santa, se ha convertido en cita ineludible para los amantes de la música sacra
Lleno en la Catedral Nueva de Salamanca para disfrutar con la interpretación de 'El Miserere en La menor' del compositor salmantino Manuel José Doyagüe (1755-1842), una tradición recuperada en 2013 que se ha convertido en cita ineludible para los amantes de la música sacra. Un concierto organizado por el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Semana Santa en el marco de la Semana Santa salmantina.
El concierto, que evoca la música litúrgica del Oficio de Tinieblas del Viernes Santo, ha incluido también tres Lamentaciones de Jeremías, el motete Usquequo y la antífona Christus Factus Est. Como novedad destacada, se han interpretado por primera vez en tiempos modernos dos obras del maestro Doyagüe: la Lamentación Segunda del Viernes Santo a solo de bajo y la Lamentación Tercera a solo de tenor.
Las voces solistas han estado a cargo de la soprano María del Monte Pindado, la mezzosoprano Ana María Hidalgo Carnicero, el tenor Jesús Calvo Cilla y el barítono Antonio Santos García. La parte instrumental ha corrido a cargo de la Capilla siglo XXI, con Sergio Fuentes Rafful como concertino, acompañados por el Coro Ciudad de Salamanca bajo la dirección de Raúl J. Ortiz Hierro.
Todo el trabajo de investigación y transcripción musicológica ha sido realizado por Josefa Montero García, con la colaboración de la Catedral de Salamanca.
VÍDEO Y FOTOS: DAVID SAÑUDO