Los cofrades podrán recoger sus velas para la procesión del Silencio los días 11, 12 y 14 de abril
La Junta Directiva de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración/Cofradía del Silencio de Ciudad Rodrigo ha remitido a sus cofrades la habitual carta en la que dan a conocer las fechas clave para la entidad en torno a la Semana Santa Mirobrigense 2025, cuya programación concreta será presentada a última hora de la tarde del miércoles en la Iglesia de San Pedro-San Isidoro.
Las actividades semanasanteras de la Hermandad se iniciarán los días 11, 12 y 14 de abril, con el reparto en su sede (en la calle Fuerte de la Concepción, 2), de 17.00 a 19.00 horas, de las velas que deben lucir en el farol a la hora de procesionar en la noche del Jueves Santo y en La Carrera (cada año es de un color diferente).
Esos mismos días, los Hermanos Mayores deben acudir a recoger los enseres que portarán durante las procesiones. Este año ejercerán como Hermanos Mayores Mauro Vallejo de Lucio, David Vallejo de Lucio, Miguel Rubio Carpio, Miguel Ángel Corral Vallejo, José Ángel Montejo Hernández y Antonio Sánchez-Vasconcellos Pahissa.
Coincidiendo con esas fechas, la Cofradía llevará a cabo el habitual Triduo al Santísimo Cristo de la Expiración los días 14, 15 y 16 de abril en la Iglesia de San Pedro-San Isidoro. El martes 15 (Martes Santo), a las 19.15 horas, habrá una misa por los hermanos difuntos, a cuya conclusión se desarrollarán el Besapiés al Cristo del Silencio y la Junta General Ordinaria de la entidad, en la que se informará del estado de las cuentas y de los actos que van a llevar a cabo.
En lo que respecta a la cuota de la Cofradía, este año sube de 9€ a 10€, debiendo aquellos cofrades que no tienen domiciliado el pago realizar el ingreso en la cuenta de la Cofradía en Caja Rural: ES62 3016 0921 26 2031752211. Los cofrades que tengan domiciliado el pago recibirán el cargo a primeros de abril.
En la carta remitida a los cofrades (que también ha sido distribuida a los medios de comunicación), la Hermandad recuerda que los participantes en sus procesiones deben seguir las normas de conducta establecidas: silencio, uniformidad reglamentaria, zapatos de color negro, vestimenta para los niños de túnica, cíngulo y capucha, y prohibición absoluta de saludos.