Solo una brevísima pincelada sobre la vida de Carmiña. Nació en la salmantina plaza de los Bandos, en el seno de una familia acomodada. Su padre, José Martín, era notario; viudo de un primer matrimonio, casó con la joven gallega María Gaite, el 19 de mayo de 1923. De esta relación nació Ana María y, al año siguiente, Carmen. En su primera infancia, ninguna de las hermanas fue al colegio y recibieron clases particulares de Dibujo, Idiomas y Cultura General, aunque fue su padre quien, en realidad, le inculcó su afición por el arte, la historia y la literatura.
En plena Guerra Civil, cursó sus estudios de bachillerato, en el instituto femenino de Salamanca ( Hoy Lucia Medrano) donde dos profesores, Rafael Lapesa y Salvador Fernández Ramírez, van a influir decisivamente en su vocación literaria. Tras concluir esta etapa, en 1943 comenzó la carrera de Filología Románica, que culminó con Premio Extraordinario……………………………..
Van a ser múltiples los homenajes que a lo largo del centenario del nacimiento de Gaite se van a celebrar en toda España… la polifacética autora es reivindicada por un inagotable número de lectores, esos nuevos interlocutores que la encontraron en sus cuentos, novelas, ensayos y collages ¿luego? Volverá a los libros de texto. Entre sus obras más leídas se encuentran: Entre visillos’, ‘Retahílas’ o El cuarto de atrás, fue una de las figuras contemporáneas junto a Camilo José Cela más leídas y más importantes de las letras hispánicas del siglo XX... Logró vivir de sus escritos
Dos poemas de épocas diferentes en su vida.
Tiempo de flor
Cuando el tiempo de flor
venga a fundir
la nieve en la montaña,
ya no te esperará mi corazón,
alondra.
¡Ay!, ¿cómo eran sus labios?
– cantará el surtidor.
de nuevo, el mismo sol
se vendrá a los tejados, perezoso,
herido por el grito de los niños
que juegan en la plaza.
Y, como hoy,
la mañana despertará encendida
por fuera de mis ojos.
Pero mi corazón, alondra,
ya no te esperará.
CERTEZAS
Habéis empujado hacia mí estas piedras.
Me habéis amurallado
para que me acostumbre.
Pero aunque ahora no pueda
ni intente dar un paso,
ni siquiera proyecte fuga alguna,
ya sé que es por allí
por donde quiero ir,
sé por dónde se va.
Mirad, os lo señalo:
por aquella ranura de poniente.
Te amo
Dedicado a Carmen Martín Gaite
Te amo desde el hondo abismo
Te amo en el sereno instante del amanecer.
te amo con la inocencia
de un niño.
Te amo sin prisas
desde la libertad del azul infinito
en el silencio,
en las aguas del mar que apenas respiran
en mis lamentos de fuego y humo
Te amo en los aciertos y los errores
Te amo con fe desvanecida.
Te amo en cada sonrisa y en cada lágrima;
Y cuando en el insomnio eterno mi voz,
enmudezca
te seguiré soñando en mi sueño eterno .
(Isaura Díaz de Figueiredo)
La empresa Diario de Salamanca S.L, No nos hacemos responsables de ninguna de las informaciones, opiniones y conceptos que se emitan o publiquen, por los columnistas que en su sección de opinión realizan su intervención, así como de la imagen que los mismos envían.
Serán única y exclusivamente responsable el columnista que haga uso de nuestros servicios y enlaces.
La publicación por SALAMANCARTVALDIA de los artículos de opinión no implica la existencia de relación alguna entre nuestra empresa y columnista, como tampoco la aceptación y aprobación por nuestra parte de los contenidos, siendo su el interviniente el único responsable de los mismos.
En este sentido, si tiene conocimiento efectivo de la ilicitud de las opiniones o imágenes utilizadas por alguno de ellos, agradeceremos que nos lo comunique inmediatamente para que procedamos a deshabilitar el enlace de acceso a la misma.