La Feria se desarrollará a lo largo de la jornada sabatina con la Plaza Mayor y la Plazuela del Buen Alcalde como epicentros
En una tarde pasada por agua, como se teme que pueda ocurrir en el evento viendo las previsiones, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo presentó en la jornada del lunes la programación de la Feria de Botijeros que tendrá lugar el fin de semana, con la Plazuela del Buen Alcalde y la Plaza Mayor como epicentros. Aunque la Feria en sí se celebrará el sábado, este año habrá un ‘prólogo’ el viernes, con un Escape Room para jóvenes de 7 a 14 años.
Este Escape Room, dirigido por la animadora sociocultural del Ayuntamiento, lleva por título En busca del marrano perdido de la matanza tradicional, siendo su objetivo, en palabras del alcalde Marcos Iglesias, que “esta Feria tradicional de Ciudad Rodrigo se acerque a los chavales, para irles sensibilizando sobre la tradición”. En este Escape Room, que arrancará a las 17.00 horas en la Plazuela del Buen Alcalde, podrán participar un máximo de 20 chavales, que deben apuntarse estos días a través del número 666 11 17 72 o del correo juventud@aytociudadrodrigo.es.
Como es habitual, el hilo conductor de la Feria durante la mañana del sábado 22 será la matanza tradicional del cebón, que ha vuelto a ser donado por el Grupo Criado. De igual modo, la cita forma parte del circuito de la Fiesta de la Matanza Tradicional de la Diputación, lo que hará que se cuente con un maestro de ceremonias que irá narrando las distintas tareas, que correrán a cargo de matarifes de la zona, Rosario Pérez (de las Olayas), el Grupo Amanecer y otros colaboradores, según reza el cartel anunciador.
Durante ese tramo inicial se ofrecerán perronillas y mantecados a los más madrugadores, que podrán ir viendo cómo se desarrollan las faenas de la matanza a la antigua usanza. En este apartado, como novedad, el cerdo no se chamuscará con butano como venía siendo habitual en los últimos años, sino con helechos, según explicó José Manuel Jerez, involucrado de forma activa en la matanza.
A las 11.30 horas, comenzará la animación con un pasacalles y bailes regionales al son de la gaita y el tamboril, de la mano de grupos charros folclóricos, la Escuela de Tamborileros de José Manuel Bustos y otros grupos de tamborileros locales y de la zona. Este pasacalles tendrá lugar por la Plazuela del Buen Alcalde y la Plaza Mayor, que durante toda la jornada, hasta las 19.00 horas, contará con 40 juegos tradicionales del Grupo Tokajogar.
Asimismo, en el ágora mirobrigense habrá tres hinchables y funcionará un tren turístico, de la mano de la empresa Divermaka. Esta parte de animación matinal se completará con una sesión de baile charro con los grupos folclóricos a las 12.45 horas en la Plazuela del Buen Alcalde.
A las 13.30 horas, se servirá el clásico almuerzo de la matanza con los productos cárnicos del cerdo acompañados de vino dulce. Media hora después, se sortearán dos lotes de productos del cerdo protagonista de la jornada, compuestos cada uno de ellos por un jamón y un lomo. Los actos de la Feria de Botijeros se completarán por la tarde, con la otra gran novedad de esta edición: un Encuentro de Tamborileros de toda la comarca a las 19.00 horas.
Como todos los años, a lo largo de la jornada habrá instalados puestos de venta de artesanía (incluida la gastronómica) tanto en la Plazuela del Buen Alcalde como en la Plaza Mayor. El plazo de inscripción para formar parte de esta Feria se cerrará el jueves 20 (los interesados deben ponerse en contacto con la Oficina Municipal de Desarrollo, a través del número 664 31 78 81, o de la dirección de correo electrónico omd-rosa@aytociudadrodrigo.es).