Jueves, 03 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
'Salamanca toca el cielo', la campaña que conquista el metro de Madrid
X

para promocionar sus miradores turísticos

'Salamanca toca el cielo', la campaña que conquista el metro de Madrid

Actualizado 18/03/2025 08:11

El objetivo es atraer turistas procedentes de la capital española

'Salamanca toca el cielo' no es solo un eslogan, sino una invitación a experimentar la ciudad desde las alturas de sus monumentos más emblemáticos, en una apuesta decidida por captar al turista madrileño y al visitante internacional que hace escala en Madrid.

El concejal de Turismo, Ángel Fernández Silva, ha presentado esta ambiciosa iniciativa publicitaria que ocupará cinco estratégicos intercambiadores de transporte madrileños hasta finales de mayo. La campaña, que ya comenzó el 14 de marzo, busca seducir a un público que representa el 20% del turismo nacional en Salamanca y que mantiene una estancia media superior a dos días.

"Una experiencia evocadora, casi divina"

"Queremos provocar en el turista madrileño y en el turista internacional que visita Madrid una experiencia evocadora, casi divina", explicó Fernández durante la presentación. El concepto creativo juega con la relación especial de Salamanca con las alturas, no solo por el famoso cielo pictórico de las Escuelas Menores, sino principalmente por sus dos grandes atractivos verticales: Ieronimus (torres de la Catedral) y Scala Coeli (torres de la Clerecía).

La estrategia publicitaria no deja nada al azar. Los cinco intercambiadores seleccionados -Plaza de Castilla, Avenida de América, Príncipe Pío, Moncloa y Plaza Elíptica- constituyen auténticos nodos neurálgicos del transporte madrileño, con conexiones a metro, autobús, cercanías y AVE. Por estos espacios transitan diariamente cientos de miles de personas, lo que garantiza un impacto masivo.

"Los circuitos digitales de estos intercambiadores registran una media semanal de cerca de 70 millones de impactos", destacó el concejal, subrayando la visibilidad privilegiada de los 120 mupis y 9 pantallas digitales que mostrarán las imágenes de Salamanca.

El despliegue temporal ha sido cuidadosamente planificado. La campaña comenzó en Plaza de Castilla, principal nodo de comunicaciones de la zona norte madrileña, con 20 mupis y 2 pantallas. Continuará en Avenida de América (31 marzo-6 abril), punto estratégico por ser la principal conexión con el aeropuerto y la zona este de Madrid, donde la pantalla digital genera 1,3 millones de impactos semanales.

El potencial del turista procedente de Madrid

"Estamos hablando de que los madrileños representan el 20 por 100 del total de los turistas nacionales que visitan Salamanca y tienen una estancia media de 2,18 días", precisó Fernández, añadiendo un dato revelador: "En torno al 70 por 100 de los madrileños que nos visitan pernoctan en la ciudad", lo que subraya el impacto económico de este segmento.

Príncipe Pío, principal acceso desde la zona oeste y puerta al centro histórico capitalino, acogerá media docena de mupis durante cuatro semanas y una pantalla. Mientras, Moncloa, con sus 3,2 millones de viajeros mensuales, exhibirá la campaña la semana del 24 de marzo, y Plaza Elíptica (667.000 viajeros/mes) lo hará a partir del 14 de abril.

La iniciativa no se limita a la publicidad estática. Para amplificar su alcance, se lanzará un sorteo en Instagram que premiará a los participantes con visitas dobles a los miradores de las torres salmantinas. Esta acción en redes sociales busca generar engagement y convertir a los propios usuarios en amplificadores del mensaje.

A menos de dos horas de la capital española

"Esperamos que contribuya a seguir aumentando y mejorando las cifras ya de por sí buenas de visitantes y pernoctaciones que venimos registrando en los últimos meses en Salamanca", manifestó el concejal, confiado en el potencial de una campaña que estará activa durante más de dos meses.

El mensaje central de la campaña enfatiza dos aspectos clave: la designación de Salamanca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y su proximidad a Madrid (menos de dos horas). Esta combinación de valor cultural y accesibilidad constituye un poderoso argumento para el turista potencial.

Con "Salamanca toca el cielo", la ciudad del Tormes apuesta por una experiencia turística que trasciende lo convencional, invitando a contemplar su patrimonio desde perspectivas privilegiadas y a sentir, literalmente, la emoción de tocar el cielo desde sus torres centenarias.