Martes, 15 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
¿Dónde está la mejor tortilla de patata en Salamanca? 20 establecimientos compiten por ese trono gastronómico
X

II Ruta-Concurso de Tortilla de Patata

¿Dónde está la mejor tortilla de patata en Salamanca? 20 establecimientos compiten por ese trono gastronómico

Actualizado 14/03/2025 11:21

Compruébalo del 14 al 23 de marzo con este certamen hostelero

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca ha presentado hoy la segunda edición de la Ruta-Concurso de Tortilla de Patata, una iniciativa que busca poner en valor uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española y que se ha convertido ya en un evento gastronómico de referencia en la ciudad.

Veinte establecimientos de Salamanca y provincia participarán en esta ruta que se desarrollará desde hoy, 14 de marzo, hasta el próximo 23 de marzo de 2025. La competición mantiene sus dos categorías de premios: la mejor tortilla española popular, elegida mediante votación del público a través de un código QR, y la mejor tortilla de patatas de Salamanca y provincia 2025, que será seleccionada por un jurado profesional.

"Excelencia gastronómica salmantina"

Jorge Carlos Moro Corredera, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca, ha destacado durante la presentación que "esta actividad pretende promocionar la excelencia gastronómica con relación a este plato que se elabora en muchos de nuestros establecimientos de hostelería". El evento cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Salamanca, la Diputación Provincial, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Salamanca.

El jurado profesional, que ya evaluó las propuestas el pasado 12 de marzo, está compuesto por Jorge Lozano, chef ejecutivo de los restaurantes Tapas 2, Tapas 3 y Portal de Lino; David Bonaguillo, académico de gastronomía de Castilla y León y comunicador gastronómico; y Antonio Álvarez, chef ejecutivo del restaurante La Cocina de Toño. Los criterios de valoración incluyen la presentación, el sabor, la textura y la temperatura adecuada de las tortillas.

Los 20 establecimientos participantes

Los establecimientos que participan en esta segunda edición de la Ruta-Concurso de Tortilla de Patata son:

  1. Tapería Picofino
  2. Líbano Bar Restaurante
  3. Hotel Aba Fonseca
  4. Café Bar Blanco y Negro
  5. El Comino
  6. Bar Segundo
  7. Taberna Limón Serrano
  8. Bar Iris
  9. Café Bar Caminito
  10. Restaurante Pucela
  11. Taberna El Mordisco
  12. Vasco de Gama
  13. Mesón La Navilla
  14. Restaurante Las Tapas de Gonzalo
  15. Bar restaurante 4 Gatos
  16. Mesón Cervantes
  17. La Goleta

y de la provincia:

  1. Mesón Restaurante Las Villas del Rocío
  2. Restaurante Museo Castillo de Montemayor
  3. Bar El Álamo

El fallo del jurado se dará a conocer una vez finalizada la ruta, momento en el que se entregarán los trofeos a los ganadores de ambas categorías.

La gastronomía como motor turístico

Ángel Fernández, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, ha subrayado durante el acto la importancia de la gastronomía como elemento diferenciador y atractivo turístico. "Siempre decimos que la gastronomía es uno de los elementos fundamentales a la hora de elegir destino y en el caso de Salamanca tenemos una gran calidad y es uno de los factores por los cuales también los visitantes nos eligen", ha afirmado el edil.

El concejal ha destacado que esta iniciativa incide en "una de las tapas más conocidas y más características de la gastronomía local y, por supuesto, española", y ha valorado especialmente que el concurso esté orientado a los establecimientos más tradicionales. "No está tan destinado a la alta restauración y a los restaurantes más refinados, sino que estamos hablando de los bares y cafeterías de toda la vida", ha explicado Fernández, quien ha añadido que es una forma de "animar el consumo y el conocimiento de nuestros bares y cafeterías más populares y de barrios".

La colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y el sector hostelero ha sido otro de los aspectos destacados durante la presentación. Ambas partes coinciden en que este tipo de iniciativas contribuyen a dinamizar la economía local, especialmente en los meses con menor afluencia turística.

Reivindicación de mejores comunicaciones

El presidente de la Asociación de Hostelería ha aprovechado la ocasión para reivindicar mejoras en las comunicaciones de Salamanca, un problema que considera "gravísimo" para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. "Reivindicamos y seguimos reivindicando soluciones a la problemática gravísima que tenemos con el tema de las comunicaciones en Salamanca. Eso es una vergüenza", ha manifestado con contundencia.

Moro ha anunciado que estos llamamientos "van a ser constantes" hasta que se solucione la situación, dirigiendo sus críticas directamente al Gobierno de España.

Optimismo tras la pandemia

La presentación también ha servido para hacer balance de la recuperación del sector tras la pandemia. Jorge Moro ha expresado su optimismo ante la situación actual: "Yo ahora lo veo muy positivo. Prefiero no pensar lo que pasó, sino que empezó una nueva etapa en la que ahora mismo estamos viendo que estamos llenando nuestros establecimientos".

El presidente de los hosteleros ha destacado que, aunque los días laborables son "un poquito más flojitos", los fines de semana muchos establecimientos están completos, lo que demuestra que "la gente está apostando mucho más por el ocio".

Moro ha concluido su intervención con un mensaje de orgullo por la ciudad: "Tenemos que estar todos los salmantinos muy orgullosos de la ciudad que tenemos. Tenemos una ciudad muy segura, en la que se vive muy bien, y aparte de la seguridad que tenemos, pues no tenemos nada que decir de la hermosura que tenemos. Y si encima gastronómicamente cada día andamos mejor, pues yo creo que las cosas se están haciendo muy bien y que vamos a seguir en esa línea".

Fotos de David Domínguez