Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
La estrategia para atraer visitantes a Salamanca en los meses de menor afluencia
X

Ayuntamiento y hosteleros de Salamanca unen fuerzas

La estrategia para atraer visitantes a Salamanca en los meses de menor afluencia

Actualizado 14/03/2025 11:00

Especialmente en enero, febrero, noviembre y diciembre, a pesar de que 2024 fue el segundo mejor año de la historia en cuanto a número de viajeros

El Ayuntamiento de Salamanca y la Asociación de Empresarios de Hostelería (AEHS) han mantenido un encuentro para coordinar acciones que impulsen el turismo durante los meses de menor afluencia, especialmente enero, febrero, noviembre y diciembre, a pesar de que 2024 fue el segundo mejor año de la historia en cuanto a número de viajeros.

El alcalde Carlos García Carbayo, acompañado por los concejales de Fomento, Festejos y Tradiciones, y Cultura y Turismo, se ha reunido con el presidente de la AEHS, Jorge Carlos Moro, y otros representantes del sector hotelero para establecer una hoja de ruta que dinamice la actividad turística durante todo el año.

La colaboración entre ambas entidades se centrará en potenciar actividades culturales y de ocio que resulten atractivas para los visitantes en temporada baja, aprovechando el éxito de iniciativas ya consolidadas como la programación navideña, el Festival Internacional de Jazz o el programa 'Plazas y Patios'.

Proyectos para impulsar el turismo durante todo el año

Entre las propuestas abordadas durante la reunión destacan:

  • La ampliación de la oferta turística, incluyendo la expansión de Ieronimus y Scala Coeli
  • La puesta en valor de zonas con alto potencial turístico como el entorno del río Tormes y los barrios del Bretón, Las Claras, San Vicente y Oeste
  • La promoción de congresos y eventos deportivos
  • El desarrollo de campañas específicas de promoción y comercialización de la ciudad

La AEHS también está trabajando en un plan de actividades en colaboración con la Universidad de Salamanca, sumando así otro actor clave en la estrategia de desestacionalización.

Ambas partes han coincidido en la necesidad de mejorar las conexiones ferroviarias para facilitar la llegada de visitantes, un factor considerado esencial para el éxito de cualquier estrategia turística.

La asociación hostelera ha agradecido al Ayuntamiento su disposición al diálogo y el apoyo constante al sector, destacando la importancia de esta colaboración público-privada para el desarrollo económico de la ciudad.

Datos positivos que impulsan nuevos retos

A pesar de la estacionalidad que se pretende combatir, las cifras turísticas de Salamanca son muy positivas. El año 2024 se ha consolidado como el segundo mejor de la historia en número de viajeros, con un récord en turismo internacional, lo que demuestra el potencial de la ciudad como destino turístico de primer nivel.