La adquisición de nuevos instrumentos y equipamiento técnico permitirá ampliar la oferta formativa del centro
El Ayuntamiento de Villamayor ha iniciado 2025 con una decidida apuesta por uno de sus servicios culturales más emblemáticos: la Escuela Municipal de Música. Una inversión cercana a los 6.000 euros ha permitido la adquisición de nuevos instrumentos y equipamiento técnico que elevarán la calidad de la formación musical en el municipio.
El área de Cultura, dirigida por la concejala María José García Amaro, ha respondido así a las necesidades planteadas por la dirección del centro, mejorando el material disponible y abriendo la puerta a nuevas modalidades formativas que beneficiarán directamente a los casi 400 alumnos que cada año confían en esta institución.
Entre las nuevas adquisiciones destaca un piano electrónico que no solo se utilizará en las clases diarias, sino que también mejorará la calidad de las audiciones trimestrales celebradas en el Auditorio Antonio Gamoneda. Los más pequeños también han sido tenidos en cuenta con la compra de un violonchelo adaptado a sus dimensiones, facilitando así el acercamiento de los niños y niñas a este instrumento.
El equipamiento técnico no se ha quedado atrás. La inversión incluye una nueva mesa de mezclas, dos pantallas acústicas para las audiciones, diversos micrófonos, cables de conexión y material de reposición para sustituir aquel que presentaba mayor deterioro por el uso continuado.
La Escuela Municipal de Música de Villamayor se ha consolidado como un centro de referencia en la provincia salmantina. Su éxito se sustenta en dos pilares fundamentales: unas instalaciones adecuadas, con cinco espacios dedicados a la formación, y un equipo de profesores altamente cualificados que, gracias a la estabilización de sus puestos de trabajo, muestran una implicación especial con el proyecto educativo.
Este compromiso se traduce en una atención personalizada a las necesidades de cada alumno y en una estrecha colaboración con la dirección del centro y el Ayuntamiento, factores que contribuyen decisivamente a la excelente calidad del servicio.
Más allá de la formación puramente musical, el centro promueve numerosas actividades colectivas que favorecen el desarrollo personal de los estudiantes y la convivencia en el municipio, convirtiendo la música en un verdadero vehículo de cohesión social.
Los interesados en conocer más detalles sobre el plan de estudios, las actividades colectivas o las disciplinas impartidas pueden consultar toda la información en la web oficial de la Escuela de Música.