Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
El voluntariado en Salamanca crece un 10% y supera las 22.000 personas
X

El voluntariado en Salamanca crece un 10% y supera las 22.000 personas

Actualizado 12/03/2025 10:52

Un estudio realizado por estudiantes de Sociología de la USAL revela el auge de la solidaridad en la ciudad

La solidaridad salmantina goza de buena salud. Así lo confirman los datos del estudio 'El impacto del voluntariado en Salamanca', que revela un incremento del 10% en el número de personas que realizaron labores altruistas durante 2024, alcanzando la cifra de 22.050 voluntarios en la ciudad.

El concejal de Participación Social y Voluntariado, Roberto Martín, ha presentado este miércoles los resultados de esta investigación elaborada por alumnos de cuarto curso del Grado de Sociología de la Universidad de Salamanca en colaboración con la Agencia Municipal del Voluntariado.

"En los últimos años, el voluntariado ha ganado reconocimiento no sólo como una herramienta de ayuda comunitaria, sino también como un medio para el desarrollo personal", ha destacado Martín durante la presentación, subrayando que este crecimiento consolida una tendencia al alza que ya se observó en el anterior estudio de 2021.

Perfil del voluntariado salmantino

El análisis, basado en una muestra de 102 entidades, dibuja un perfil del voluntariado en el que predominan las mujeres (67,3%) y los jóvenes entre 18 y 35 años (56%). Uno de los datos más significativos es la fidelidad de los voluntarios: el 74% permanece más de un año prestando su colaboración de forma continuada, con un 39,3% que mantiene su compromiso durante más de tres años.

Por sectores, el ámbito social lidera la clasificación con 4.050 personas voluntarias, seguido por ocio y tiempo libre (3.385), comunitario (2.937), educativo (2.914), ambiental (2.032), cooperación para el desarrollo (1.795), cultural (1.247) y deportivo (926).

La mayoría de las organizaciones (54,44%) cuenta con entre 10 y 50 voluntarios habituales, y casi el 60% de ellas ofrece formación inicial básica como principal herramienta de capacitación.

¿Quieres unirte al voluntariado?

El pasado curso, más de 2.000 personas participaron en cerca de medio centenar de actividades programadas por la Agencia Municipal. Además, la Bolsa Municipal de Voluntariado cuenta actualmente con 1.087 personas inscritas dispuestas a colaborar en diferentes acciones solidarias.

Las personas interesadas en sumarse a estas iniciativas pueden inscribirse gratuitamente en el Centro Municipal Integrado Trujillo, a través de la web www.voluntariadosalamanca.com , por correo electrónico ( agenciavoluntariado@aytosalamanca.es ) o mediante los teléfonos 660 178 583 y 722 614 186 (WhatsApp).

Fotos de David Domínguez