"Es un pacto injusto porque no se trata igual a todos los españoles. Sánchez firma con los separatistas 1.000 euros más por habitante de lo que ofrece a Castilla y León"
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado que recurrirán a la Justicia si el Congreso de los Diputados aprueba la condonación de la deuda al entender que "atenta contra la Constitución y contra la igualdad de todos los españoles".
"Daremos la batalla política y también ante los tribunales. Este es un pacto, el de Sánchez con los separatistas, inmoral. Fomenta la cultura de que es mejor ser un manirroto y que no hay que pagar las deudas. Es un pacto injusto porque no se trata igual a todos los españoles. Sánchez firma con los separatistas 1.000 euros más por habitante de lo que ofrece a Castilla y León. Es un pacto desleal porque se hizo de tapadillo y a espaldas de con quien tiene que negociar de verdad que son las Comunidades autónomas", ha señalado en una intervención con motivo de la reunión del Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Popular del Senado en Valladolid.
Durante su alocución, el máximo responsable del Ejecutivo autonómico ha lamentado los "ataques" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "a la cohesión territorial, a la igualdad y a la solidaridad entre las comunidades autónomas" como, en su opinión, ejemplifica esta condonación de la deuda a sus "socios separatistas".
Para Mañueco, supone un "atraco a todos los españoles", porque, ha avisado, "la deuda no va a desaparecer". "Dicen que van a ahorrar dinero a las Comunidades Autónomas. Es mentira. Los castellanos y leoneses vamos a tener que pagar la deuda de Castilla y León, y también una parte importante de los despilfarros separatistas. Con esta condonación de Sánchez a los separatistas, en Castilla y León vamos a pagar 1.892 euros por habitante equivalente, que son 523 euros más por persona en nuestra comunidad autónoma. Estas son las cifras reales de este maquillaje contable", ha abundado.
Al hilo de estas palabras, ha incidido en que la quita no soluciona los "problemas de financiación" de las autonomías y supone una "tropelía" para todos aquellos, entre ellos ha situado a Castilla y León, que han hecho los "deberes" y, además, "bajando los impuestos". "Y beneficia a aquellos que se han endeudado más, a aquellos que han subido más los impuestos, a aquellos que han despilfarrado con el procés y con sus embajadas en el extranjero. En conclusión, Sánchez premia el despilfarro y castiga la buena gestión", ha continuado.
El presidente de la Junta ha recordado que el Gobierno ha negociado la condonación de la deuda con el mismo que la generó, en referencia a Oriol Junqueras que fue consejero de Economía y Hacienda durante el 'procés'. "Ahora lo entendemos todos", ha ironizado para zanjar que Castilla y León "paga sus deudas" pero no "los despilfarros separatistas".
De ahí que haya insistido en que si la condonación sale adelante dará "la batalla política y también ante los tribunales". "Y anuncio que si esta ley llega al final y se aprueba, Castilla y León recurrirá al Tribunal Constitucional porque es una ley que atenta contra la Constitución y contra la igualdad de todos los españoles", ha reiterado.
Por último, ha situado al PP y a sus senadores, cuyo Consejo de Dirección se ha reunido hoy en Valladolid, como oposición a "tanto desafío", para asegurar que Castilla y León tiene un gobierno que "funciona, da estabilidad, permite avanzar en derechos sociales, en mejora de servicios públicos, crecimiento económico, creación de empleo".
"Estabilidad y futuro es lo que ofrecemos. Y en eso estamos. Queremos servir a España como referente de utilidad, queremos servir a España como eficacia en la gestión pública y lo queremos hacer con sentido de Estado. Tenemos hoy la oportunidad de contar con grandes parlamentarios como vosotros, que defendéis lo mismo que defendemos en el Partido Popular de Castilla y León", ha concluido.