Miércoles, 02 de abril de 2025
Volver Salamanca RTV al Día
Así será el monumento en memoria de los salmantinos víctimas de los campos de concentración nazis
X

se instalará en el paseo fluvial el próximo verano

Así será el monumento en memoria de los salmantinos víctimas de los campos de concentración nazis

Actualizado 26/02/2025 15:31

La escultura, que recreará la "Escalera de la muerte" de Mauthausen, será esculpida en piedra de Villamayor por Jerónimo Calvo Rodero y Manuel Calvo Rodero

Salamanca rendirá homenaje a sus ciudadanos que sufrieron el horror de los campos de concentración nazis. La Asociación Salmantina Memoria y Justicia (ASMJ), en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, ha impulsado la creación de un monolito conmemorativo que se ubicará en un lugar emblemático de la ciudad.

Un símbolo del sufrimiento y la barbarie

El monumento, que será esculpido en piedra de Villamayor por los artistas Jerónimo Calvo Rodero y Manuel Calvo Rodero, representará la "Escalera de la muerte", un elemento icónico del campo de concentración de Mauthausen (Austria). Este lugar, donde fueron deportados la mayoría de los salmantinos y españoles, se ha convertido en un símbolo del sufrimiento y la muerte de miles de personas.

La "Escalera de la muerte" era una cantera dentro del campo de Mauthausen donde los prisioneros eran obligados a subir 186 escalones con pesadas piedras a sus espaldas. Muchos de ellos fallecieron en el intento, exhaustos y maltratados.

Ubicación y fecha de inauguración

El memorial se instalará en el Paseo Fluvial, en las zonas ajardinadas próximas al puente Enrique Estevan, un lugar de gran visibilidad y tránsito en la capital salmantina.

Aunque la intención inicial era inaugurar la escultura en torno al 5 de mayo, coincidiendo con el 80 aniversario de la liberación de Mauthausen, los plazos de ejecución, estimados en unos cuatro meses, han obligado a retrasar la inauguración hasta el próximo verano.

Una colaboración fructífera

El Ayuntamiento de Salamanca, que se hará cargo de la financiación de la obra, ha facilitado todos los trámites para hacer realidad este proyecto. Desde la ASMJ han querido agradecer públicamente la colaboración del consistorio, destacando su disposición a colaborar en este tipo de iniciativas.

Esta no es la primera vez que ambas entidades trabajan juntas en la recuperación de la memoria histórica. Recientemente, se instalaron stolpersteine (piedras de tropiezo) en varias calles de la ciudad para homenajear a los salmantinos deportados, marcando los lugares donde vivieron antes de ser enviados a los campos nazis.

Este nuevo monumento se sumará a los esfuerzos por mantener viva la memoria de las víctimas del nazismo y recordar las consecuencias de los discursos de odio y la intolerancia.