Una réplica exacta, obra del escultor Óscar Alvariño, se instala en el lugar original para recordar la desaparecida iglesia de San Cebrián y su cripta, la Cueva de Salamanca.
Salamanca ha saldado una "deuda histórica" con su patrimonio. La ciudad ha recuperado un elemento emblemático, el crucero de San Cebrián, que vuelve a lucir en la plaza de Carvajal, su ubicación original durante más de dos siglos.
No se trata de la pieza original, cuyo avanzado estado de deterioro hacía inviable su traslado, sino de una réplica exacta realizada por el escultor Óscar Alvariño Belinchón, autor de siete medallones de la Plaza Mayor, entre ellos los de Miguel de Unamuno, Elio Antonio de Nebrija o Alfonso IX de León.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado este martes la nueva pieza, destacando que con ella se recuerda la desaparecida iglesia de San Cebrián, de la que solo se conserva su cripta, conocida como la Cueva de Salamanca. "Hoy resarcimos una deuda pendiente que teníamos con el patrimonio de esta ciudad", ha afirmado el primer edil.
La réplica, elaborada en bronce y granito, busca evitar un "falso histórico" y garantizar su durabilidad. El bronce, un material noble y resistente, contrasta con la piedra original, deteriorada por el paso del tiempo.
El crucero original, retirado a finales del siglo XVIII por las obras del seminario de Carvajal, se encuentra desde 1886 en el cementerio San Carlos Borromeo. La Diócesis de Salamanca, propietaria de la pieza, tiene previsto someterla a trabajos de conservación esta primavera, con la financiación de la empresa concesionaria del cementerio.
En los últimos años, la plaza de Carvajal ha sido objeto de importantes mejoras, como la apertura del Centro de Interpretación de las Murallas salmantinas. Además, el Ayuntamiento tiene previsto invertir 100.366 euros en 2025 para solucionar los problemas de humedades de la Cueva de Salamanca.
"Saben que el estado de deterioro de la pieza original es muy avanzado lo que descartaba la posibilidad de un traslado (...) Por eso apostamos por encargar a Óscar Alvariño una réplica exacta que los salmantinos y visitantes ya pueden admirar en este espacio y que incrementa el atractivo de la plaza de Carvajal", ha explicado el alcalde.
Fotos de David Sañudo