El rector, Juan Manuel Corchado, destacó la "huella imborrable" que dejan en la institución y en sus estudiantes
La Universidad de Salamanca ha vivido una jornada de reconocimiento y emoción. El Paraninfo se vistió de gala para homenajear al personal docente e investigador (PDI) que alcanza su jubilación en este curso académico 2024-2025. Un total de 78 profesionales han sido reconocidos por su dedicación y trayectoria, aunque al acto asistieron 41 de ellos.
El rector, Juan Manuel Corchado, presidió la ceremonia, acompañado por miembros de su equipo, como la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Rosario Arévalo; el vicerrector de Economía, Javier González Benito; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata; la vicerrectora de Cultura, Patrimonio, Sostenibilidad y Desarrollo de Campus, Matilde Olarte Martínez; y el secretario general, Alfredo Ávila de la Torre.
Corchado tuvo palabras de elogio para los homenajeados: "Todas vosotras y vosotros representáis a un grupo de personas excepcionales que han dedicado su vida a la enseñanza y la investigación, dejando una huella imborrable en nuestra institución y en quienes hemos tenido el privilegio de conoceros".
El rector destacó la vocación y pasión de los docentes, que han formado a generaciones de estudiantes, "animándolos a pensar de manera crítica, a cuestionar el mundo que les rodea y a contribuir con conocimiento y ética a la sociedad". Y, citando a Mario Benedetti, les animó a disfrutar de esta "segunda oportunidad" que es la jubilación.
La vicerrectora Rosario Arévalo repasó los cambios que ha experimentado la universidad española en las últimas décadas. Destacó el aumento de estudiantes, la creación de nuevas universidades (en su mayoría privadas) y la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES/Bolonia, 1999) y a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU, 2023).
Arévalo defendió el papel de la universidad pública, financiada por el Estado, como eje prioritario del sistema universitario. Y subrayó el papel fundamental del profesorado en este modelo: "Vosotros, los profesores, en nuestra universidad pública, sois un elemento fundamental para todos los cambios a los que nos tenemos que enfrentar, sois capaces de transmitir valores como el compromiso con los demás".
La vicerrectora aseguró que la Universidad de Salamanca ya tiene "casi todos los reglamentos adaptados" a la LOSU, pero reconoció que "tenemos que seguir trabajando en ello". Y concluyó con un mensaje de agradecimiento a los homenajeados: "Nuestra universidad os tiene que agradecer vuestra ayuda en su crecimiento, seguro que habéis superado muchas dificultades en tiempos difíciles y habéis compartido también alegrías en momentos felices".
Fotos de David Sañudo