El equipo charro es el cuarto mejor de su grupo como local pero los desplazamientos son una pesadilla y solo dos clubes han puntuado menos lejos de casa
Es cierto que el Reina Sofía se ha convertido en un auténtico fortín para Unionistas. Los números hablan por sí solos: cuarto mejor local del Grupo 1 de Primera Federación, con 25 puntos de 36 posibles, solo superado por la Real Sociedad B, la Cultural Leonesa y el Andorra, los tres con 26. Siete victorias, cuatro empates y tan solo una derrota avalan la fortaleza del equipo ante su afición. Unos datos que invitan al optimismo y que, sin duda, hacen soñar a la parroquia blanquinegra.
Sin embargo, la historia cambia radicalmente cuando Unionistas abandona Salamanca. Los desplazamientos se han convertido en una auténtica pesadilla para el equipo, que muestra una imagen mucho más vulnerable y alejada de la solidez que exhibe en casa. Los números son elocuentes: el conjunto blanquinegro ocupa el puesto 18º de 20 equipos en la clasificación de partidos como visitante.
Con solo 8 puntos sumados en 13 partidos, el equipo salmantino solo supera en esta clasificación al Celta Fortuna (7 puntos) y al Amorebieta (4 puntos). Esta estadística pone de manifiesto la enorme diferencia de rendimiento entre los partidos jugados en el Reina Sofía y los disputados lejos de Salamanca.
Esta irregularidad a domicilio plantea un interrogante crucial: ¿qué versión de Unionistas prevalecerá en el tramo decisivo de la temporada? La respuesta a esta pregunta marcará, sin duda, las aspiraciones del equipo en la lucha por los puestos de privilegio, y en el mejor de los casos optar a jugar el playoff de ascenso.
Por eso, en este momento de la campaña, con solo 13 partidos por delante, muchos aficionados empiezan a plantearse si un relevo en el banquillo serviría para dar ese empujón en la recta final, que permita corregir la fragilidad defensiva lejos de casa e incluso soñar con el asalto al quinto puesto, que ahora está a seis puntos.
Además, hay quienes consideran que la actual dinámica de los blanquinegros, con cuatro desplazamientos consecutivos en este 2025 en los que se ha perdido, lleva no solo a olvidar la escalada hacia la zona noble de la tabla, sino a incrementar las preocupaciones por una dinámica negativa que acerca a los puestos de descenso.
No obstante, ha un ejemplo significativo, en marzo de 2022, Unionistas tomo una decisión sorprendente que fue la de destituir a Dani Mori que estaba realizando una gran campaña, aunque con un ligero bajón en las últimas jornadas, por lo que fue reemplazado por Luis Ayllón, que no logró meter al equipo en playoff. Aunque en aquel momento había otro presidente y otro director técnico.
De cualquier manera, en mitad de todo, como máximo responsable, está el joven Dani Llácer, que no acaba de encontrar la tecla para evitar las dudas entre los seguidores. ¿Se estará jugando el puesto este domingo en el Reina ante el Andorra, uno de los equipos más potentes de la competición? ¿Se está planteando la directiva mover ficha, según lo que pase en ese partido? El domingo tendremos las respuestas. El Unionistas - Andorra, por cierto, se disputará a las 15:00 horas en el Campo Municipal Reina Sofía.