Carlos Gallego y Verónica Sánchez triunfan en la carrera de la Batalla de ArapilesLa XI edición de la carrera popular conmemora el hito bélico de 1812 con récord de participación y un ambiente festivo inigualable.
La localidad de Arapiles - Las Torres ha acogido la XI edición de la Carrera Popular Batalla de Arapiles, una prueba que ha reunido a corredores de todas las edades y niveles para rememorar uno de los episodios más emblemáticos de la Guerra de la Independencia.
La jornada arrancó con las carreras de menores en Las Torres, donde los más pequeños ya demostraron su pasión por el atletismo. Pero el plato fuerte llegó con la carrera adulta, un recorrido que serpenteaba por los puntos clave del Sitio Histórico y Bien de Interés Cultural, escenario de la derrota francesa a manos de la coalición hispano-lusa-inglesa en 1812.
Tras el pistoletazo de salida, los participantes se enfrentaron a un trazado exigente, pero lleno de significado histórico. Los corredores pudieron sentir en sus propias carnes la dureza del terreno que, hace más de dos siglos, fue testigo de una batalla crucial.
En categoría masculina, Carlos Gallego (CAPOL) se alzó con la victoria con un tiempo de 32:29, seguido de cerca por Jorge Hernández (Alpha Running), que paró el crono en 33:05, y Juan San José (Vino de Toro), con 33:55. En féminas, Verónica Sánchez (Vino de Toro) dominó la prueba con un registro de 39:10, seguida de María José Carpio (Ibéricos Simón Martín), con 40:41, y Alexandra Martín (Bedunia FB&R), con 41:54.
Pincha aquí para consultar la lista completa de los resultados.
Pero más allá de los resultados, la XI C.P. Batalla de Arapiles fue una auténtica fiesta del deporte y la convivencia. Los participantes en la caminata participativa también pudieron disfrutar del entorno histórico, aunque en un recorrido más corto.
La organización, encabezada por la Asociación Batalla de Arapiles, con Juan Antonio Lucas al frente, la Asociación de Mujeres de Arapiles-Las Torres y el Ayuntamiento de Arapiles-Las Torres, cuidó hasta el último detalle. El apoyo de las casas comerciales también fue fundamental para el éxito de la prueba.
"Ha sido una jornada emocionante, en la que hemos podido unir deporte, historia y convivencia", señalaba Juan Antonio Lucas, visiblemente satisfecho por el desarrollo del evento.
Tras la entrega de premios a los tres primeros clasificados de cada categoría, llegó el momento de reponer fuerzas. Y qué mejor manera de hacerlo que con unas tradicionales patatas meneás, acompañadas de bebida y pan de Arapiles. El broche de oro lo puso un sorteo de regalos entre los participantes.