La plaza de tientas del Conde Rodrigo albergó el tentadero de cinco machos para diez aspirantes a torero
La fabulosa tarde dominical del último domingo de febrero, fue propicia para que mirobrigenses y forasteros acudieran de forma masiva a la gran final de la 69ª temporada del Bolsín Taurino mirobrigense, en la cual se tentaron cinco machos de tres y dos años de los ganaderos Vega de Algodor, hermanos Asensio, El Barcial, Orive y Miranda de Pericalvo, todas ellas salmantinas.
Tras la fotografía de rigor y la entrega de un obsequio a los representantes de cada ganadería, comenzaría esta gran final de la 69ª edición bolsinista mirobrigense saliendo de toriles Colacho. Un utrero al igual que los demás cornúpetas excepto uno de ellos que sería eral, que lidiarían los salmantinos Álvaro Rojo Villanueva y Salvador Herrero.
Tanto Álvaro como Salvador estuvieron a la altura de las circunstancias, mejorando el de Carbajosa su actuación en la segunda tanda de muletazos. El de Salamanca capital, se ‘embarulló’ con los últimos pases del final, que quizá le quitaran puntos tras una buena actuación anterior.
Raúl Caamao, de Toledo y José Martínez de Sevilla, se enfrentarían a 'Monjito', de los hermanos Asensio, muy bien presentado y que entró fabulosamente las tres veces al caballo.
Con mucha soltura comenzaría el de Torrijos, liándose a lo último de la segunda tanda, sabiendo llevar mucho mejor al utrero en su segunda actuación sin dejar caer al animal algo escaso de fuerzas.
Estaría por encima el sevillano José Martínez que puso muchas ganas demostrando valentía y saber estar sacando todo al novillo con mermada fuerza. Pudiendo lucir mejor hazaña en la segunda tanda al saber hacer recuperar fuerza el animal.
El peruano Jesús Mariano Herrera y Noel García de la Fuente de San Esteban, se enfrentaron a un difícil ejemplar de Barcial, unas fuertes y rápidas embestidas cabeceando hicieron difícil la lida, sobre todo para el peruano, que no supo o pudo estar bien ante esta circunstancia. Sería Noel, el de La Fuente de San Esteban quien supiera calmar al animal con soltura, sacando provecho de esta difícil situación llegando a arrancar grandes aplausos del público. Este muchacho ganó puntos esta tarde para estar en Carnaval.
El cuarto toro de la tarde, sería el único colorado de la manada para el gaditano Juan Manuel Vidal y Patrícia Sacristán, esta de La Rioja, única fémina en esta final en la que defendió su puesto sacando algunos buenos pases con algún enganchón, con una segunda obra más calmada en la que con más rodaje podría alcanzar mejores resultados en otros concursos.
Quedaría por encima el de Sanlúcar de Barrameda, que, con el mismo animal, pudo sacar más partido al estar el muchacho más rodado; lo hizo muy bien, gustó mucho al público y, podría ser otro buen candidato para estar con las figuras del toreo en la Plaza Mayor mirobrigense.
Cerraría la tarde 'Tivisiel', el único eral que trajo el ganadero de Pericalvo para David Fernández de Cádiz y David Gutiérrez de tierras cacereñas, concretamente de Montanche; este sí que tiene buenas papeletas para ser el triunfador, toreó el último, pero puede ser que sea el primero, se notó el gran rodaje que tiene, además, había estado entrenando por la mañana en el segundo tentadero del Zapato de Plata en la finca de Mollasta en Almodóvar del Campo (Ciudad Real).
El aspirante de Algeciras, David Fernández también estuvo a la altura del eral poniendo toda la carne en el asador, sacando buen partido a la tarde y luciéndose.
Lo contado hasta ahora seguro que varía mucho de lo que decida el jurado bolsinista, que es quien tomará la difícil decisión, de eliminar a cinco jóvenes y dejar cuatro de ellos para la novillada con picadores del domingo de Carnaval y, al triunfador para medirse el martes en el festival con los matadores Miguel Angel Perera, Daniel Luque y Manuel Diosleguarde.
Hasta el próximo jueves 27 de febrero a las 20:30 de la tarde, será el secreto mejor guardado; desvelándose en el Teatro Nuevo al inicio del pregón del Bolsín Taurino.