La empresa pública iza la bandera de la igualdad junto a BPW-Madrid y reafirma su compromiso con la equidad retributiva, en línea con la declaración del Consejo de Ministros.
La sede de Enusa en Madrid fue el escenario, este jueves, de un acto simbólico pero cargado de significado. El presidente de la compañía, Mariano Moreno, y Paz Martín, presidenta de BPW-Madrid, izaron juntos la bandera del 'Equal Pay Day'. ¿El objetivo? Dejar patente el compromiso de la empresa pública con la igualdad salarial y la inclusión laboral.
Este gesto, lejos de ser una mera formalidad, refleja la filosofía de Enusa. "No es una cuestión simbólica", enfatizó Moreno. "La desigualdad retributiva [...] es una injusticia estructural". El presidente de la compañía, perteneciente al Grupo SEPI, quiso dejar claro que, aunque Enusa no presenta brecha salarial en términos generales, la lucha por la igualdad debe ser constante.
El nuevo Plan de Igualdad de Enusa es la prueba de este compromiso. Mariano Moreno destacó que este plan "incluye medidas concretas para garantizar que en el futuro sigamos promoviendo una cultura organizativa que impulse la igualdad real". Transparencia y análisis continuo son, según el presidente, las claves para evitar cualquier tipo de desigualdad.
Paz Martín, por su parte, agradeció a Enusa su implicación en la campaña. "Que una empresa pública quiera visibilizar la brecha salarial [...] y se comprometa con la igualdad, es muy importante", afirmó. Además, recordó que el 'Equal Pay Day' busca concienciar sobre "el número de días que una mujer tiene que trabajar más que un hombre para cobrar lo mismo".
El acto se alinea con la declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministros este martes, que destaca los avances de España en materia de empleo, pero también la necesidad de seguir trabajando por la igualdad.
"Aún queda camino por recorrer", reconoció Moreno, "pero con diálogo, consenso y responsabilidad podemos seguir impulsando el cambio". El presidente concluyó con un mensaje inspirador: "Sigamos construyendo una Enusa donde el mérito y la capacidad sean los factores de peso".